...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Puerto Vallarta y Bahía de Banderas disfrutaron de distintas actividades por el séptimo aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), espacio que logra la colaboración de casi 200 medios públicos de la región de Iberoamérica.
Desde el Centro Universitario de la Costa, en compañía del rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí se dio una muestra de que el trabajo colaborativo ayuda a difundir la educación, la ciencia, la innovación y nuestras expresiones culturales. El rector señaló cómo el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano ha contribuido en la creación de puentes.
Gabriel Torres Espinoza, presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), describió uno de los productos nuevos del NCC.
“Cultura en movimiento es un noticiero dedicado a promover el turismo cultural, no asociado a recursos naturales, sino a cultura, la gastronomía, museos, artesanías, ruinas arqueológicas y culturas prehispánicas. Queremos llevarle a la audiencia a través de las televisiones públicas asociadas de ATEI, cuáles son las razones poderosas que pueden encontrar para visitar una ciudad y que se asocia a la cultura, y con ello apoyar a la cultura como industria desde la televisión”, explicó.
Otros productos que se suman al ecosistema del NCC en el marco de este séptimo aniversario es el podcast Hablemos de ciencia, de la Universidad de Guadalajara y RevolucionarIA, una serie de televisión creada con inteligencia artificial (IA).
Germán Escobedo Macedo, director general del Sistema de Radio y Televisión de Nayarit habló de la colaboración en conjunto de los estados de Nayarit y Jalisco en la difusión de educación y cultura a través de los medios públicos.
“A Nayarit y Jalisco no solo nos une un territorio, nos une no solamente, la biodiversidad, la fauna, también en este momento la creatividad, los valores que debemos promover en los medios públicos educativos y culturales, como el Director del Sistema de Radio y Televisión de Nayarit, estoy muy contento, muy orgulloso de que la presencia del SRTN este espacio nos lo brinde ATEI, por primera vez me toca presidirlo”, explicó.
Durante el cierre de las actividades se realizó la entrega de 25 reconocimientos a los medios de comunicación públicos de Iberoamérica que más han contribuido con productos audiovisuales al NCC durante el último año. Un reconocimiento especial a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, y al equipo de Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta por sus 23 años de transmisiones al aire.
jl/I