Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Con el arranque del calendario escolar 2024-B de la Universidad de Guadalajara (UdeG) también inició operaciones el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL), plantel que recibió este lunes a sus primeros 600 estudiantes.
El campus más nuevo de la Red Universitaria, ubicado en la zona de La Normal, abrió con las carreras de Inteligencia Financiera y de Negocios; Inteligencia Artificial y Ciencia de los Datos; Tecnologías Biomédicas; Ciberseguridad, y Creatividad Digital.
Manuel Díaz, de 32 años, comentó que le gustó mucho su primer día en la carrera de Tecnologías Biomédicas, pues tuvo materias relacionadas con desarrollar las habilidades sociales y el trabajo en equipo. “Tuve tres clases y estuvieron muy bien. Me llamó la atención porque tengo mucho interés por la medicina, pero a la vez también por la tecnología”.
Díaz, quien estudia su segunda carrera, indicó que el campus tiene salones amplios, aunque hay muchos lugares deshabitados que están en reparación. “Nos explicaron eso al ingresar, pero las aulas muy bien, tienen buen equipo de cómputo. La modalidad es híbrida, tres días venimos y tres días a trabajar en plataforma. Eso se acomoda con mi trabajo, y es más práctico”.
Por su parte, Diego Ibarra, de 21 años y quien desde este lunes estudia Ciberseguridad, coincidió en que las aulas del CUGDL están bien equipadas. “Me llamó la atención está carrera porque tiene que ver con la tecnología, siento que se puede aprovechar mucho en el futuro”.
José María Reynoso también ingresó a Tecnologías Biomédicas, carrera que le llamó la atención por estar relacionada con la medicina. “Estuvo fácil entrar. Nada más tuve una clase, pero estuvo bien”.
Este lunes iniciaron las clases del calendario escolar 2024-B con 336 mil 455 alumnos de bachillerato y licenciatura, de los cuales 274 mil 642 retomaron actividades, mientras que 61 mil 813 corresponden a nuevo ingreso.
La coordinadora general de Control Escolar de la Universidad, Laura Margarita Puebla Pérez, informó que todavía faltaría integrar a los estudiantes que concursaron por uno de los cupos disponibles en otra licenciatura.
La funcionaria universitaria detalló que de los 274 mil 642 estudiantes que retomaron actividades, 148 mil 591 corresponden a nivel medio superior; 117 mil 710, a licenciatura; mil 239, a técnico superior universitario; 2 mil 879, a maestría; 2 mil 951, a especialidad, y mil 272, a doctorado.
Sobre los 61 mil 813 nuevos estudiantes, a educación media superior entraron 41 mil 738; a licenciatura, 19 mil 535; a técnico superior, 387, y a técnico, 153.
“El fin de cursos es el sábado 7 de diciembre del presente año, y el ciclo concluye el 15 de enero de 2025. Tendremos vacaciones de invierno del miércoles 18 de diciembre al domingo 5 de enero”, compartió.
Finalmente, Puebla Pérez informó que el jueves y viernes pasado los estudiantes de nuevo ingreso participaron en cursos de inducción; en caso de no haber asistido, recomendó acercarse a los coordinadores de carrera o preparatoria.
Las carreras del nuevo centro
EH-jl/I