No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Productores de limón del estado de Michoacán, paralizaron este lunes sus actividades por los bajos precios de compra del cítrico, aunado al presunto aumento de extorsiones de, al menos, tres cárteles del narcotráfico.
Guadalupe Mora Chávez, hermano de Hipólito Mora, extinto fundador de los civiles grupos de autodefensa que en 2014 se levantó en armas contra el crimen organizado, confirmó a EFE que el sector citrícola en el estado "continúa bajo amenazas y extorsiones" por parte de la delincuencia, tal y como lo denunciaron los propios limoneros en agosto de 2023.
Lupe Mora, como es popularmente conocido en su natal pueblo de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, explicó que los Gobiernos federal y estatal, dirigidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, han sido "incapaces de impedir la extorsión" a productores y empresas empacadoras (distribuidoras) de limón.
En tanto un importante productor de limón que pidió el anonimato para evitar represalias del crimen organizado, dijo a EFE que cientos de limoneros "decidieron suspender sus actividades este lunes, y de forma indefinida", en huertas de los municipios de Apatzingán, Buenavista y Parácuaro, los cuales integran la región de Tierra Caliente de Michoacán.
Lo anterior, al considerar que empresas empacadoras de Michoacán solo les pagan entre 8 y 11 pesos por cada kilógramo de limón, mientras que en el estado vecino de Colima el precio alcanza hasta los 18 pesos.
El productor afirmó que los cárteles de la droga aumentaron de dos a tres pesos el pago de un “impuesto criminal” por cada kilogramo del cítrico que llegara a las empresas empacadoras. Esta cantidad es absorbida en partes iguales por el productor y el propietario de la empacadora.
La “cuota” presumiblemente es recolectada por contadores impuestos por el crimen organizado, quienes reparten el producto de la extorsión entre los grupos delictivos autodenominados como Cárteles Unidos (Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.
El Gobierno federal ha identificado que Cárteles Unidos es encabezado por Nicolás Sierra Santanaco conocido con el alisa de 'el Gordo Viagra' y César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias 'el Botox', mientras que Los Caballeros Templarios tienen como su líder a Homero González Rodríguez, alias 'el Gallito', en tanto que el Cártel de Acahuato es liderado por Ricardo Madrigal Ávalos, alias 'el Barbas'.
La suspensión de la actividad citrícola no se ha expandido al poblado de Felipe Carrillo Puerto, también conocido como La Ruana, donde la organización criminal que predomina y controla la extorsión a limoneros es el Cártel de Tepalcatepec, que dirige Juan José Farías Álvare, alias 'el Abuelo', ex socio de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “el Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, segundo puesto en importancia detrás del gobernador, informó que en conjunto con el Gobierno federal se busca la regularidad de las actividades citrícolas en el estado, con operativos de la Guardia Civil (Policía Estatal), Guardia Nacional y el Ejército mexicano.
JB