El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
La organización AI condenó este lunes a la condena por asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Mientras los ciudadanos padecen la mala recolección de la basura de parte de Caabsa Eagle y soportan los malos olores por la falta de información sobre su retraso, las autoridades municipales que tienen concesionado el servicio se mantienen calladas y sin actuar.
Los ayuntamientos de Tonalá, Guadalajara, El Salto y Tlajomulco llevan casi dos años discutiendo cómo pueden mejorar este sistema de recolección y crear uno propio para no depender de otros, y siguen atorados y en la indefinición.
Los pronunciamientos firmes que se hacían hace tiempo ahora son más endebles y perdieron fuerza por el cambio de titulares; sólo los que siguen en cargos públicos hablan con determinación sobre lo que debe hacerse porque los nuevos alcaldes eluden comprometerse.
Los únicos que se mantienen firmes en no refrendar la concesión a Caabsa Eagle son Pablo Lemus, ahora como gobernador electo y alcalde de Guadalajara con licencia, y Sergio Chávez como alcalde de Tonalá y reelecto para el mismo cargo; y sólo este último tiene facultades para decidir.
La alcaldesa electa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, ha sido muy ambigua en dar a conocer su postura en este tema, aun cuando será la primera en decidir si en diciembre renueva o cancela esta concesión.
Pese a tener el respaldo del Ejecutivo porque son del mismo partido, se muestra reticente en fijar postura, y ahora está en una posición difícil porque el gobernador electo hizo el llamado público a evitar refrendar esos contratos con la empresa recolectora privada, y se vería muy mal que hiciera lo contrario.
Sin embargo, su silencio hace sospechar y dudar que quisiera hacer lo contrario, pero no sabe cómo decirlo.
Es un hecho que el servicio es deficiente, tanto que siguen las quejas de los usuarios por el mal servicio en lo público y en lo privado, sin que los gobiernos salientes hubieran implementado cambios para mejorar el servicio.
El alcalde de Tonalá es el único que habla directo y firme, señalando que no habrá renovación del contrato privado, y que está listo para dar el servicio solo si no hay apoyo del resto en crear el organismo estatal.
Si esto ocurre se pondría en evidencia que lo que mueve a los otros es el negocio económico en vez de la mejora del servicio para sus habitantes.
Pese a lo mucho que se ha discutido este tema, la moneda sigue en el aire porque los nuevos gobernantes se mantienen cautos, quizás hasta temerosos por las consecuencias y quieren seguir alargando la discusión hasta que tomen las riendas.
Toda esa incertidumbre sólo afecta al ciudadano con un servicio a medias y sin poder corregirse, y con dudas que esto suceda con el cambio de gobierno.
En el caso de Guadalajara, Delgadillo vivirá a los pocos meses su primera prueba de fuego sobre cómo enfrentar los problemas que atañen a la gente, y si en realidad busca resolverlo o solamente pone pretextos para sacudirse el conflicto.
El tiempo revelará las verdaderas intenciones de todos, con este tema de basura pendiente hasta nuevo aviso.
[email protected]
jl/I