...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Hasta respirar en Jalisco y México es peligroso, los criminales cada día se las ingenian y sorprenden con los nuevos cobros que realizan, manifestó Rogelio Barba integrante del Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la UdeG.
Señaló que en Sinaloa, los criminales cobran cuotas a las personas que estacionan sus vehículos en la sombra. En Jalisco, no se ha llegado a este nivel, sin embargo, sí se cobra a las personas que emprenden sus negocios a entregarles 40 por ciento de sus ganancias o cerrarlas.
Con respecto a la desaparición forzada de personas, en este rubro, las empresas criminales también se han innovado y ahora hasta por querer trabajar o vender un coche te pueden desaparecer.
“Ahora debemos de tener mucho cuidado cada vez que salgamos con quién salimos, qué actividades vamos a hacer, si vamos a una oferta de trabajo si esa empresa tiene un RFC establecido, si paga impuestos, si es un local, si vamos a comprar un coche que sea en un local de venta de coches usados o nuevos, cada vez se nos complica vivir sanamente, vivir con cordialidad en el país, dado que la delincuencia está inventando cuestiones para que la gente caiga en el engaño de una red que ya no podemos salir”.
Rogelio Barba manifestó que no debe sorprender que cada vez se tecnifiquen las modalidades de desaparición.
Añadió que en el caso de las extorsiones, las personas deben decidir trabajar como esclavos para los criminales, pagar el impuesto terrorista o cerrar su negocio, porque cuando acuden ante las instancias legales, éstas no dan seguimiento al crimen, no investigan, los estigmatizan, vulneran, violentan y también les cobran dinero.
EH