Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Hasta respirar en Jalisco y México es peligroso, los criminales cada día se las ingenian y sorprenden con los nuevos cobros que realizan, manifestó Rogelio Barba integrante del Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la UdeG.
Señaló que en Sinaloa, los criminales cobran cuotas a las personas que estacionan sus vehículos en la sombra. En Jalisco, no se ha llegado a este nivel, sin embargo, sí se cobra a las personas que emprenden sus negocios a entregarles 40 por ciento de sus ganancias o cerrarlas.
Con respecto a la desaparición forzada de personas, en este rubro, las empresas criminales también se han innovado y ahora hasta por querer trabajar o vender un coche te pueden desaparecer.
“Ahora debemos de tener mucho cuidado cada vez que salgamos con quién salimos, qué actividades vamos a hacer, si vamos a una oferta de trabajo si esa empresa tiene un RFC establecido, si paga impuestos, si es un local, si vamos a comprar un coche que sea en un local de venta de coches usados o nuevos, cada vez se nos complica vivir sanamente, vivir con cordialidad en el país, dado que la delincuencia está inventando cuestiones para que la gente caiga en el engaño de una red que ya no podemos salir”.
Rogelio Barba manifestó que no debe sorprender que cada vez se tecnifiquen las modalidades de desaparición.
Añadió que en el caso de las extorsiones, las personas deben decidir trabajar como esclavos para los criminales, pagar el impuesto terrorista o cerrar su negocio, porque cuando acuden ante las instancias legales, éstas no dan seguimiento al crimen, no investigan, los estigmatizan, vulneran, violentan y también les cobran dinero.
EH