Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La Unión Europea (UE) y el Gobierno mexicano firmaron una carta intención para desarrollar un tren ligero eléctrico entre el Estado de México y la capital, así como una estrategia ferroviaria sostenible, informó este viernes la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La dependencia del Gobierno mexicano sostuvo en un comunicado que la firma de este acuerdo busca “contribuir a la generación de una política pública a largo plazo de desarrollo del Sistema Ferroviario Mexicano, para que sea una alternativa de transporte eficiente y sostenible”.
Dentro del convenio se incluye el financiamiento de la UE para el desarrollo de la ‘Estrategia de Desarrollo Sociocultural, Ecológico y Económico Orientados al Transporte Ferroviario en México’.
Asimismo, los estudios de preinversión para proyectos pilotos, como el tren ligero eléctrico de Naucalpan-Buenavista, que conectaría al Valle de México, en el centro del país, a través del Estado de México y la vecina capital, Ciudad de México.
“A partir de ello, se determinará la metodología, los criterios y la estructura para lograr beneficios socioculturales, ecológicos y económicos al aumentar la conectividad con la población y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2)”, indicó la SICT.
Añadió que también se perseguirá el objetivo de aprovechar la capacidad ferroviaria instalada mediante la reactivación de vías en desuso e incremento de capacidad de en vías subutilizadas.
“La SICT busca posicionar al Sistema Ferroviario Mexicano como un modo de transporte inter y multimodal rector en el país, de carga, pasajeros y mixto; orientarlo al bien público mediante su optimización, mejora, desarrollo, explotación y mantenimiento”, destacó.
Además, la carta se inscribe en la estrategia internacional de la 'UE Global Gateway' para impulsar la transición ecológica, digital e inclusiva.
Según el Gobierno mexicano, esta es una necesidad para atender los problemas de planeación, calidad, operación y normatividad, así como para potenciar el desarrollo sostenible, ambiental y económico del ferrocarril.
El ‘Sexto Informe de Gobierno’, el último del presidente Andrés Manuel López Obrador, establece que los estudios de preinversión para el tren ligero eléctrico Naucalpan-Buenavista concluirían en el primer semestre de 2025.
En la actual Administración, México ha buscado fortalecer la infraestructura ferroviaria, una prioridad que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, también ha declarado.
En este sexenio, la SICT realizó el Tren Maya, con más de mil 500 kilómetros en el sureste mexicano, así como obras de construcción de los libramientos ferroviarios de Monterrey y Celaya, y de ampliación del Tren Suburbano capitalino para conectar en un futuro al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Asimismo, continuó la construcción del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’, apoyó el proyecto del Tren Siburbano Villa García-Aeropuerto de Monterrey, y el desarrollo del Tren del Istmo de Tehuantepec, entre otros proyectos.
jl