Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La Unión Europea (UE) y el Gobierno mexicano firmaron una carta intención para desarrollar un tren ligero eléctrico entre el Estado de México y la capital, así como una estrategia ferroviaria sostenible, informó este viernes la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La dependencia del Gobierno mexicano sostuvo en un comunicado que la firma de este acuerdo busca “contribuir a la generación de una política pública a largo plazo de desarrollo del Sistema Ferroviario Mexicano, para que sea una alternativa de transporte eficiente y sostenible”.
Dentro del convenio se incluye el financiamiento de la UE para el desarrollo de la ‘Estrategia de Desarrollo Sociocultural, Ecológico y Económico Orientados al Transporte Ferroviario en México’.
Asimismo, los estudios de preinversión para proyectos pilotos, como el tren ligero eléctrico de Naucalpan-Buenavista, que conectaría al Valle de México, en el centro del país, a través del Estado de México y la vecina capital, Ciudad de México.
“A partir de ello, se determinará la metodología, los criterios y la estructura para lograr beneficios socioculturales, ecológicos y económicos al aumentar la conectividad con la población y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2)”, indicó la SICT.
Añadió que también se perseguirá el objetivo de aprovechar la capacidad ferroviaria instalada mediante la reactivación de vías en desuso e incremento de capacidad de en vías subutilizadas.
“La SICT busca posicionar al Sistema Ferroviario Mexicano como un modo de transporte inter y multimodal rector en el país, de carga, pasajeros y mixto; orientarlo al bien público mediante su optimización, mejora, desarrollo, explotación y mantenimiento”, destacó.
Además, la carta se inscribe en la estrategia internacional de la 'UE Global Gateway' para impulsar la transición ecológica, digital e inclusiva.
Según el Gobierno mexicano, esta es una necesidad para atender los problemas de planeación, calidad, operación y normatividad, así como para potenciar el desarrollo sostenible, ambiental y económico del ferrocarril.
El ‘Sexto Informe de Gobierno’, el último del presidente Andrés Manuel López Obrador, establece que los estudios de preinversión para el tren ligero eléctrico Naucalpan-Buenavista concluirían en el primer semestre de 2025.
En la actual Administración, México ha buscado fortalecer la infraestructura ferroviaria, una prioridad que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, también ha declarado.
En este sexenio, la SICT realizó el Tren Maya, con más de mil 500 kilómetros en el sureste mexicano, así como obras de construcción de los libramientos ferroviarios de Monterrey y Celaya, y de ampliación del Tren Suburbano capitalino para conectar en un futuro al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Asimismo, continuó la construcción del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’, apoyó el proyecto del Tren Siburbano Villa García-Aeropuerto de Monterrey, y el desarrollo del Tren del Istmo de Tehuantepec, entre otros proyectos.
jl