...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Iglesia católica mexicana llamó este domingo a los políticos del país a trabajar en unidad y no fracturar el país, además señaló que el momento actual en la sociedad no es una lucha de buenos contra malos y pidió no cancelar a quienes piensan diferente. "Hacemos un nuevo llamado a nuestros políticos a trabajar en unidad, a tomar las decisiones necesarias siempre con la virtud de la paciencia y a través de la escucha y el diálogo", apuntó la Arquidiócesis de México, en su editorial del semanario Desde la fe publicado este domingo. "No estamos en medio de una lucha de buenos contra malos; no busquemos fracturar más al país; no cancelemos a quienes piensan diferente", agregó. También señaló que la esperanza puede ser el motor que mantenga a los mexicanos avanzando hacia un mejor futuro, "y el diálogo constructivo y la participación activa en los problemas del país, el fuego del corazón que nos permita construir un sistema de gobierno que trabaje por el bien común". En su texto, la Arquidiócesis de México, recordó que hace una semana cuestionó a los legisladores del bloque oficialista: ¿por qué la prisa en la aprobación de la reforma judicial, sin diálogo ni un análisis profundo y sin la escucha de todos los sectores involucrados? Por lo que este domingo lanzó a "los políticos recién electos esta invitación para tomar las decisiones urgentes con la escucha y el diálogo necesarios; reforzamos el llamado a no actuar con prisa, sino con la virtud de la paciencia". El órgano católico remarcó que "la paciencia es una virtud que camina de la mano con la esperanza, tan necesaria para nuestro país, lastimado por la corrupción y la violencia". A mediados de agosto, la Iglesia católica mexicana hizo un llamado a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el poder el 1 de octubre, a construir una reconciliación con bases sólidas para superar conflictos que crean división en el país y alcanzar la paz social. Tras su triunfo el 2 de junio en las elecciones, compartió un decálogo de propuestas a la próxima presidenta de México, que, aseguró, servirán como planteamientos importantes para la toma de las primeras decisiones de su Gobierno. Mientras que a principios de marzo, Sheinbaum firmó el Compromiso por la Paz, impulsado por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), aunque mostró diferencias respecto de algunos aspectos polémicos ya no compartió la evaluación “pesimista” de la Iglesia del momento actual en México. “Tampoco coincido con la visión de que prevalecen el miedo, la impotencia, la desconfianza y la incertidumbre”, añadió, al rechazar las afirmaciones que catalogan de “insuficientes” las estrategias de seguridad en México.
GR