El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Con el objetivo de impulsar las modificaciones legislativas que se necesitan para una reforma electoral que integre a los jaliscienses residentes en el exterior al sistema político del estado, la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios del Congreso de Jalisco, Hortensia Noroña Quezada, encabezó un foro en compañía de autoridades en materia electoral y representantes de ciudadanos residentes en el exterior.
En el evento denominado Análisis de los resultados de la reforma electoral para los jaliscienses residentes en el exterior en el contexto de los derechos humanos, que se llevó a cabo en las instalaciones del Poder Legislativo, la diputada sostuvo que es un derecho humano constitucional que cualquier jalisciense pueda ejercer su derecho al voto sin que se condicione su residencia.
Lo anterior debido a que, en la normatividad actual, los connacionales pueden ejercer el voto para elegir presidente de la República, senadores, gobernador, diputados locales y federales, pero se excluye el derecho a elegir presidentes municipales y ediles, por lo que plantean cambios los cambios jurídicos necesarios para cambiar esa situación.
Entre las propuestas de inclusión jurídica solicitaron que se aceleren los procesos de reformas electorales que permitan a las autoridades garantizar la ampliación de los derechos al sufragio, así como tener una auténtica representación en los legislativos; habilitar módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en el extranjero, e implementar la figura de diputados migrantes en el Legislativo con equidad de género.
jl-jl/I