...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El sistema UDGVirtual cuenta actualmente con 6 mil estudiantes a distancia, pero en cinco o 10 años la cifra podría triplicarse ante el auge de este modelo de estudio, consideró el director general de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida (UDGPlus), Carlos Iván Moreno Arellano.
El académico apuntó que la pandemia de Covid-19 provocó que se incrementara el interés en estudiar en línea, así como que se eliminaran los tabúes de que era una educación de segundo nivel.
“La idea de este modelo es aumentar las oportunidades y aprovechar las potencialidades de centros universitarios. El objetivo es pasar a corto y mediano plazo de alrededor de 6 mil estudiantes en línea a 30 mil y así cerrar las brechas y abrir oportunidades con mejores o iguales estándares de calidad”, comentó.
A la par recordó que la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene una gran oferta de opciones educativas en línea, misma que incrementa año tras año.
En ese sentido, apuntó que a partir de enero habrá cinco cursos abiertos masivos en línea Moocs en la plataforma Coursera y se lanzará una convocatoria para un programa de habilidades en inteligencia artificial, liderazgo, gestión de proyectos y análisis de datos.
“Lo que antes era una oportunidad para un grupo específico de estudiantes, en la postpandemia es la norma para las universidades”, afirmó.
Lo anterior lo informaron debido a que el 30 de septiembre vence el plazo de registro para estudiar licenciaturas o posgrados en línea para el calendario 2025-A, el cual arranca en enero. El trámite de ingreso puede hacerse en la página www.escolar.udg.mx.
jl/I