Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Como parte de la campaña El Sexenio de las Desapariciones, el colectivo Por Amor a Ellxs y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), con el apoyo de Zona Docs, recriminaron al gobierno de Jalisco el desdén hacia la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
Integrantes del colectivo, molestas, señalaron que pese al trabajo que realizaron las familias en conjunto con las autoridades para crear la ley, actualmente ésta es letra muerta, pues a los funcionarios encargados de las áreas de búsqueda e investigación no les interesa su cumplimiento.
La ley, avalada en febrero de 2021, es calificada como ejemplar a nivel nacional. Los colectivos, entre los que está Por Amor a Ellxs, rechazaron la propuesta de ley del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y con base en protestas, incluida una clausura del Congreso del Estado, consiguieron que se les incluyera en el proceso.
Tras meses de reuniones de trabajo con el gobierno estatal y legisladores, crearon un proyecto con el que las familias estuvieron conformes, pero ahora, pese a las exigencias, las autoridades ignoran el documento.
El pretexto que los funcionarios les dan a las familias para no apegarse a la legislación es que están saturados de trabajo, pues la crisis los rebasa y les es imposible generar acciones de búsqueda inmediata, investigación y participación conjunta.
La campaña El Sexenio de las Desapariciones inició hace tres semanas y su objetivo es evidenciar cómo el mandatario estatal les falló a las familias de personas desaparecidas al incumplir sus promesas de campaña.
El colectivo Luz de Esperanza cumplirá este 3 de octubre tres años de pegar, cada fin de semana, fichas de desaparecidos. Previo al aniversario, ayer se realizó una jornada en el Parque Revolución y la avenida Juárez.
El vocero de la agrupación, Héctor Flores González, mencionó que ésta lleva 156 actos de pega de fichas, incluido el de ayer, cuando colocaron 2 mil 800.
“Siempre (las jornadas son) con la misma intención: que (los tapatíos) puedan reconocer a alguien, alguno de los rostros que pegamos y darnos información de manera anónima para lograr su identificación, y también para visibilizar cómo está el problema”, afirmó.
Anticipó que acciones de difusión como ésta continuarán hasta que los gobiernos municipales y estatal cumplan con su obligación de buscar a las miles de personas desaparecidas en la entidad.
jl/I