...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Como parte de la campaña El Sexenio de las Desapariciones, el colectivo Por Amor a Ellxs y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), con el apoyo de Zona Docs, recriminaron al gobierno de Jalisco el desdén hacia la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
Integrantes del colectivo, molestas, señalaron que pese al trabajo que realizaron las familias en conjunto con las autoridades para crear la ley, actualmente ésta es letra muerta, pues a los funcionarios encargados de las áreas de búsqueda e investigación no les interesa su cumplimiento.
La ley, avalada en febrero de 2021, es calificada como ejemplar a nivel nacional. Los colectivos, entre los que está Por Amor a Ellxs, rechazaron la propuesta de ley del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y con base en protestas, incluida una clausura del Congreso del Estado, consiguieron que se les incluyera en el proceso.
Tras meses de reuniones de trabajo con el gobierno estatal y legisladores, crearon un proyecto con el que las familias estuvieron conformes, pero ahora, pese a las exigencias, las autoridades ignoran el documento.
El pretexto que los funcionarios les dan a las familias para no apegarse a la legislación es que están saturados de trabajo, pues la crisis los rebasa y les es imposible generar acciones de búsqueda inmediata, investigación y participación conjunta.
La campaña El Sexenio de las Desapariciones inició hace tres semanas y su objetivo es evidenciar cómo el mandatario estatal les falló a las familias de personas desaparecidas al incumplir sus promesas de campaña.
El colectivo Luz de Esperanza cumplirá este 3 de octubre tres años de pegar, cada fin de semana, fichas de desaparecidos. Previo al aniversario, ayer se realizó una jornada en el Parque Revolución y la avenida Juárez.
El vocero de la agrupación, Héctor Flores González, mencionó que ésta lleva 156 actos de pega de fichas, incluido el de ayer, cuando colocaron 2 mil 800.
“Siempre (las jornadas son) con la misma intención: que (los tapatíos) puedan reconocer a alguien, alguno de los rostros que pegamos y darnos información de manera anónima para lograr su identificación, y también para visibilizar cómo está el problema”, afirmó.
Anticipó que acciones de difusión como ésta continuarán hasta que los gobiernos municipales y estatal cumplan con su obligación de buscar a las miles de personas desaparecidas en la entidad.
jl/I