...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó las reformas constitucionales para militarizar la Guardia Nacional y reconocer los derechos de los pueblos indígenas, por lo que serán las últimas iniciativas decretadas en su gobierno, que concluye este lunes.
“Yo quiero para terminar firmar aquí frente a ustedes las publicaciones de dos reformas constitucionales de las 20 iniciativas de reforma que envié al Congreso (el 5 de febrero pasado)", expresó el mandatario en su última conferencia matutina en el Palacio Nacional.
La primera reforma, la más controvertida, cede al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad creado en 2019 por López Obrador, quien había prometido mantenerlo civil.
El gobernante mexicano defendió que "es una institución para garantizar la seguridad pública y esta institución ya tiene 130 mil elementos y se construyeron 500 instalaciones, cuarteles, y es una institución acreditada para proteger a los ciudadanos".
La oposición, asociaciones civiles y organismos internacionales alertaron durante la discusión de la iniciativa, aprobada la semana pasada, de "una militarización" de la vida pública de México con posibles violaciones de derechos humanos.
Pero López Obrador argumentó ahora que el control del Ejército sobre la Guardia Nacional permitirá mantener "la frontera" entre autoridades y crimen organizado.
"Se logró con esta reforma que (la Guardia Nacional) pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual le va a dar solidez, permanencia, disciplina y manejo honesto, sobre todo el que no se vincule a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco", expuso el mandatario.
La segunda iniciativa reconoce por primera vez a los 68 pueblos originarios como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio, obliga a hacer consultas sobre proyectos que afecten sus comunidades y declara como "nación multiétnica" a México, donde 23 millones de personas son indígenas.
"Es algo que tiene que ver con el México profundo, con los derechos de los pueblos indígenas, se garantizan los derechos a todas las comunidades, a todos los pueblos originarios, a la verdad más íntima de nuestro país", expuso.
López Obrador entregará este martes el cargo a Claudia Sheinbaum, quien ha prometido impulsar las restantes reformas constitucionales propuestas por mandatario saliente, como la que eliminará los reguladores autónomos y la que transformará al Instituto Nacional Electoral (INE).
JB