...
Aunque la indagatoria nació por la riña en Atotonilco, la CEDHJ giró medidas cautelares también para Zapopan, Tlajomulco y otros municipios con ci...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El servicio de la recolección de la basura figura como el principal rezago en el Municipio de Guadalajara conforme a las metas establecidas por el gobierno tapatío en las matrices de indicadores con corte al tercer trimestre de 2024.
La recolección de residuos figura dentro de la matriz Imagen Urbana, cuyo Componente 2 tiene seis actividades medibles y el cual habla de las metas respecto a la cobertura del servicio dentro del municipio. A la par se muestran los avances de cada trimestre.
El indicador para el componente “Servicio de recolección de residuos domiciliarios cubierto” establece como meta que diariamente los camiones recolectores deben cubrir 85 por ciento de las colonias del municipio. Como datos bases para medir se usan el mapa de colonias que tiene Guadalajara y los reportes de servicio que entrega a la autoridad Caabsa Eagle, empresa que tiene la concesión de la recolección.
Según los resultados, en ninguno de los tres trimestres ya medidos se alcanzó siquiera el 20 por ciento de cobertura diaria. Entre las observaciones el gobierno municipal justifica a Caabsa por los incumplimientos, pero esto es con base a la información que la empresa le proporciona.
En el primer trimestre la empresa sólo recorrió 19.59 por ciento de las colonias diariamente, a lo que el Municipio alegó: “El servicio de recolección de residuos está siendo afectado por las obras civiles en el camino a Colotlán, esto retrasa la llegada de los residuos al relleno sanitario, al igual que afecta el retorno de las góndolas vacías”.
Para el segundo trimestre la empresa dio cuenta al Municipio de una cobertura diaria de sólo 19.71 por ciento de las colonias. Entre las observaciones ya no se usó como justificación a las obras en camino a Colotlán y sólo se mencionó que la compañía trabajó con 150 camiones, sin especificar si eso se tradujo en una mejoría o en reducción.
En el tercer trimestre hubo una menor cobertura: sólo 18.28 por ciento de Guadalajara, a lo que el gobierno municipal señaló: “Este servicio fue regular en los meses de julio y agosto; sin embargo, en las dos primeras semanas de septiembre se ha visto afectado la cobertura por fallas en la operación de las góndolas”.
La administración municipal que acaba de comenzar en Guadalajara, a cargo de Verónica Delgadillo García, ya anunció que no renovará el contrato de concesión a Caabsa Eagle, que vence el 17 de diciembre; sin embargo, la empresa afirmó que buscará una ampliación de 15 años vía tribunales.
El servicio de recolección de basura no sólo muestra rezago casa por casa, sino también en los Puntos Limpios concesionados a la empresa Sulo.
El indicador de la actividad 2.5, llamado “Recolección de residuos en Puntos Limpios”, especifica que debe haber una efectividad de 100 por ciento en la limpieza de esos sitos; sin embargo, los reportes mensuales que la empresa entrega al gobierno municipal indican que en el primer trimestre la efectividad apenas fue de 50.75 por ciento, esto pese a afirmar que se realizaban, en ese entonces, dos recolecciones al día.
Para el segundo trimestre, con la implementación de una recolección nocturna, poco cambió, pues apenas se alcanzó 58.53 por ciento, y en el tercer trimestre apenas rebasó la mitad de la cobertura, con 52 por ciento.
jl/I