El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El servicio de la recolección de la basura figura como el principal rezago en el Municipio de Guadalajara conforme a las metas establecidas por el gobierno tapatío en las matrices de indicadores con corte al tercer trimestre de 2024.
La recolección de residuos figura dentro de la matriz Imagen Urbana, cuyo Componente 2 tiene seis actividades medibles y el cual habla de las metas respecto a la cobertura del servicio dentro del municipio. A la par se muestran los avances de cada trimestre.
El indicador para el componente “Servicio de recolección de residuos domiciliarios cubierto” establece como meta que diariamente los camiones recolectores deben cubrir 85 por ciento de las colonias del municipio. Como datos bases para medir se usan el mapa de colonias que tiene Guadalajara y los reportes de servicio que entrega a la autoridad Caabsa Eagle, empresa que tiene la concesión de la recolección.
Según los resultados, en ninguno de los tres trimestres ya medidos se alcanzó siquiera el 20 por ciento de cobertura diaria. Entre las observaciones el gobierno municipal justifica a Caabsa por los incumplimientos, pero esto es con base a la información que la empresa le proporciona.
En el primer trimestre la empresa sólo recorrió 19.59 por ciento de las colonias diariamente, a lo que el Municipio alegó: “El servicio de recolección de residuos está siendo afectado por las obras civiles en el camino a Colotlán, esto retrasa la llegada de los residuos al relleno sanitario, al igual que afecta el retorno de las góndolas vacías”.
Para el segundo trimestre la empresa dio cuenta al Municipio de una cobertura diaria de sólo 19.71 por ciento de las colonias. Entre las observaciones ya no se usó como justificación a las obras en camino a Colotlán y sólo se mencionó que la compañía trabajó con 150 camiones, sin especificar si eso se tradujo en una mejoría o en reducción.
En el tercer trimestre hubo una menor cobertura: sólo 18.28 por ciento de Guadalajara, a lo que el gobierno municipal señaló: “Este servicio fue regular en los meses de julio y agosto; sin embargo, en las dos primeras semanas de septiembre se ha visto afectado la cobertura por fallas en la operación de las góndolas”.
La administración municipal que acaba de comenzar en Guadalajara, a cargo de Verónica Delgadillo García, ya anunció que no renovará el contrato de concesión a Caabsa Eagle, que vence el 17 de diciembre; sin embargo, la empresa afirmó que buscará una ampliación de 15 años vía tribunales.
El servicio de recolección de basura no sólo muestra rezago casa por casa, sino también en los Puntos Limpios concesionados a la empresa Sulo.
El indicador de la actividad 2.5, llamado “Recolección de residuos en Puntos Limpios”, especifica que debe haber una efectividad de 100 por ciento en la limpieza de esos sitos; sin embargo, los reportes mensuales que la empresa entrega al gobierno municipal indican que en el primer trimestre la efectividad apenas fue de 50.75 por ciento, esto pese a afirmar que se realizaban, en ese entonces, dos recolecciones al día.
Para el segundo trimestre, con la implementación de una recolección nocturna, poco cambió, pues apenas se alcanzó 58.53 por ciento, y en el tercer trimestre apenas rebasó la mitad de la cobertura, con 52 por ciento.
jl/I