...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La organización Save The Children presentó este jueves su informe Recuperar el poder de las niñas y adolescentes, en el que dieron cifras preocupantes en cuestión de violencias en México, en un evento en el que expresó esperanza en la nueva presidenta Claudia Sheinbaum.
La directora de incidencia política de la organización, Nancy Ramírez remarcó que son especialmente alarmantes los datos relativos al embarazo de niñas y adolescentes.
"La tasa de embarazo de niñas de 12 a 14 años subió de 2,71 (por cada mil) en 2015 a 2,81 en 2022", indicó Ramírez, aunque reconoció progresos en la prevención de embarazos adolescentes donde la tasa se redujo hasta el 60.3 en 2023, cifra que sigue siendo muy alta.
Otros datos preocupantes reflejados en el informe son los referentes a matrimonios y uniones infantiles forzadas, más de 300 mil de estas uniones se contabilizaron en 2020 en México, el 76 por ciento afecta a chicas que en su mayoría se ven forzadas a casarse con hombres al menos seis años mayores.
"El Comité de Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas calculó recientemente que cada día en México desaparecen 14 niñas y adolescentes, esto equivale a una desaparición cada dos horas en nuestro país. La tendencia de estos casos ha aumentado durante la última década y destaca que desde 2020 las niñas y las adolescentes mujeres están desapareciendo en mayor medida que sus pares", afirmó la directora de incidencia política.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, entre 2015 y 2023 se cometieron 7.552 feminicidios de las cuales casi el 10 por ciento afectó a niñas y adolescentes, cifra que hay poner en cuarentena por la cantidad de estos eventos que no llegan a investigarse como tales.
"Podemos concluir que el género sí importa porque hombres y mujeres experimentan el mundo de una forma muy diferente y las niñas y las adolescentes solo por el hecho de ser mujeres están viviendo una violencia cruda y cruel", resaltó la nueva embajadora por la infancia de Save The Children, la actriz Zuria Vega, quien participó del acto de presentación del informe.
El evento no fue ajeno al reciente ascenso al poder de Claudia Sheinbaum, se proyectó un video en el que niñas daban su opinión y se mostraban esperanzadas por la llegada de una mujer a la Presidencia del país.
"Por primera vez, tenemos a una mujer al frente de la Presidencia de la República y esto sin lugar a dudas es de gran simbolismo en la lucha de las mujeres (...) esto tenemos que verlo como ya bien nos lo dicen las niñas como una oportunidad y como un momento esperanzador para asegurarnos de que la agenda de igualdad de género sea cada vez más potente", señaló Nancy Ramírez.
Tanto ella como el director ejecutivo de la organización, Dirk Glass, señalaron que se iniciaron diálogos con la nueva administración y se mostraron esperanzados en poder ampliar estas conversaciones para implementar recomendaciones de Save The Children en la agenda gubernamental.
En su conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum presentó sus primeras reformas, iniciativas para las mujeres que garantizarán la "igualdad sustantiva" en la Constitución, cerrarán la brecha salarial de género y obligarán a indagar con "perspectiva de género" los asesinatos de mujeres.
jl