...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Marco Valerio Pérez, secretario de Trabajo y Previsión Social en Jalisco, opinó que reducir la jornada laboral a 40 horas es un tema viable para la entidad.
“Soy una persona que está a favor de la reducción de la jornada laboral, pero que tiene que ser paulatina, no nos podemos aislar del mundo. En el mundo ya hay menos horas en las jornadas laborales”, enfatizó.
Mencionó que después de la pandemia por Covid-19, y sus efectos, surgieron temas como la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención. donde analiza cómo está la plantilla laboral, que es originado principalmente por el agotamiento y la falta de tiempo para realizar otras actividades.
“Y del análisis que hemos visto de las empresas que la aplican, es que hay un cansancio, un estrés por estas jornadas. No forzosamente por trabajar 48 horas se genera más economía. Instinto, hay que acompañar a los empresarios para solventar sus necesidades”.
jl