El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Aunque fue una decisión sometida a votación, los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) debieron respetar las suspensiones de amparo vigentes y no aprobar la entrega de las listas de jueces y magistrados para que se continúe con la integración de la elección de juzgadores en 2025, consideró Mabel Cortez Navarrete, jueza del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en el estado de Jalisco.
Explicó que ante el desacato, el siguiente paso será hacer una defensa jurídica con una denuncia escrita por un defecto en el cumplimiento de las suspensiones y éste se le de trámite para que los juicios de amparo vigentes determinen la sanción.
Hizo énfasis en que las suspensiones no quedan invalidadas, porque sí tienen fuerza jurídica las determinaciones emitidas [acumula más de 70 amparos contra la reforma judicial], por lo que llamó a las autoridades a quienes van emitidas estas suspensiones acatar la ley.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, la jueza rechazó que el país esté ya en una crisis constitucional como algunos analistas y expertos señalan, aunque admitió “que estamos en un momento complicado, difícil, en el que tenemos y debemos defender el Estado de derecho”.
Cortez Navarrete afirmó que la lucha que han emprendido los trabajadores del Poder Judicial es en defensa de su independencia como poder del Estado, el prestigio de la carrera judicial y la certeza jurídica a la que todos los ciudadanos tienen derecho.
Destacó prestarse a participar en la elección de jueces, pues es una función que debe garantizarse mediante la carrera judicial, en la cual ella tiene 20 años de servicio y lo que busca esta reforma es que los abogados con mejores contactos políticos sean propuestos para la elección.
jl