...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desde México, bots rusos difunden información falsa en español para polarizar el voto hispano en Estados Unidos y beneficiar al candidato republicano Donald Trump, afirmó el ex embajador mexicano Arturo Sarukhán.
Afirmó que, como lo escribió en una columna en el diario El Financiero, hay evidencias que señalan que el gobierno ruso opera de esta forma porque le conviene que llegue Trump a la Casa Blanca porque de esa forma Estados Unidos no ayudaría a Ucrania.
“Lo que han hecho, sobre todo en territorio mexicano, es usar cuentas de bots en español dirigidas a los votantes hispanoparlantes en Estados Unidos para dividir y polarizar; porque, además, el voto hispano crecientemente, en los ciclos electorales estadounidenses, está decantando esos llamados estados bisagra que son los que al final del día van a decidir quién va a aganar la Casa Blanca”.
Respecto a la publicación de la Embajada de Rusia en México, que tildó su columna como una “historia de Hollywood”, negando su intromisión en el proceso electoral de Estados Unidos, Arturo Sarukhán consideró que es una muestra de la polarización que promueve el gobierno ruso en redes sociales.
“Yo creo que ese tuit que sube la embajada rusa los encuera completamente porque, decir que no apoyan a Donald Trump cuando está clarísimo, hay pruebas documentales, cuando está comprobado que Rusia ha apostado al retorno de Trump a la presidencia, cuando se avienta la chulada de decir que no interviene en los asuntos de otros países, pues el ejemplo es Ucrania”.
Sobre la contienda electoral estadounidense, el ex embajador reconoció que está “cerradísima”, y que, si bien la candidata demócrata Kamala Harris adquirió un momento importante después del primer debate, en las últimas semanas Trump se ha vuelto a posicionar.
JB