...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A través de una solicitud de transparencia, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco precisó que sólo cuenta con 22 médicos no objetores de conciencia para la implementación del programa Aborto Seguro.
Las personas no objetoras de conciencia se distribuyen en los siete hospitales que conforman el directorio para la implementación del programa Aborto Seguro. Del total, siete están en el Materno Infantil Esperanza López Mateos; cuatro, en el General de Occidente (HGO); dos, en el Materno Infantil San Martín de las Flores; cuatro, en el Comunitario de Colotlán; tres, en el Regional Ciudad Guzmán; uno en el Regional de Puerto Vallarta, y el restante en el Regional de La Barca.
La objeción de conciencia se considera como el derecho individual de cada persona de enfermería y personas del área médica profesional del Sistema Nacional de Salud para excusarse a realizar “un acto médico legal y jurídicamente exigible (…) al considerarlo incompatible con sus convicciones religiosas, principios morales o de conciencia ética”.
En cuanto al personal médico objetor de conciencia del programa Aborto Seguro, el OPD Servicios de Salud Jalisco precisó que hay 88 personas: 26 laboran en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos; 26 más, en el Hospital General de Occidente; 17 en el de Colotlán; nueve en el Regional de Puerto Vallarta; siete en el Regional de La Barca; dos en el Materno Infantil San Martín de las Flores, y uno en Ciudad Guzmán.
“Se vienen realizando capacitaciones de sensibilización obviamente para que (el personal médico) tenga el conocimiento y no violente las atenciones o demás; entonces se les brinda el conocimiento en general, si se quieren sumar a esta atención como no objetores de conciencia, obviamente se respeta, si nos dicen que son objetores de conciencia, también se les hace mención de que sí se deben de involucrar porque es su obligación o parte del derecho de la otra persona”, explicó al respecto la responsable del programa Aborto Seguro del OPD Servicios de Salud Jalisco, Thalía Mora Castillo.
CIFRA, AÚN BAJA
En entrevista, la integrante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser) Verónica Marín explicó que a la fecha representa un problema encontrar médicas y médicos no objetores de consciencia ante el aborto.
Consideró que la cifra mínima de estos médicos podría deberse a su formación en las aulas y a la discriminación entre el sector.
“Cuando finalmente se contrata a alguien que sí tenga formación para hacer abortos en (estos) espacios, pues sufren de un acoso psicológico y laboral constante”, explicó.
GR