Las autoridades asignan los servicios a grúas de operación irregular y que han intentado regularizar a vehículos que no cumplen con las condiciones...
Con esta medida se busca ampliar los horarios y la conectividad con más de 60 destinos en 32 países....
El gobierno estatal proyecta ampliar la Línea 1 del Tren hasta Santa Anita con un autobús de tránsito rápido....
Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Hace 18 años, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara incluyó en sus ediciones el Encuentro Internacional de Cuentistas, un espacio que tiene el objetivo de ofrecer a los lectores contenidos literarios especializados por géneros. Desde ese momento la FIL insiste en difundirlo y promoverlo entre el mercado editorial internacional e idear un acercamiento entre los creadores del género y sus lectores.
Este año no será la excepción y se crearon tres mesas de diálogo con la participación de nueve cuentistas de Argentina, Colombia, México, Uruguay y España, invitado de honor; diálogos que serán moderados por el escritor mexicano Alberto Chimal.
El jueves 5 de diciembre será la primera mesa con la participación de la escritora mexicana Elma Correa, ganadora del XX Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola y el Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí, Amparo Dávila; la narradora, ensayista, editora y ganadora del PEN de traducción, la mexicana Brenda Lozano, quienes estarán acompañadas del cuentista y novelista español Eloy Tizón, quien fue incluido en la antología Best European Fiction en 2013. Estos tres autores dialogarán entorno a sus obras y sus experiencias creativas.
El viernes 6 de diciembre, la escritora mexicana Atenea Cruz, premio nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción; la escritora uruguaya ganadora de la Medalla de Oro en los International Latino Book Awards, Rocío Ravera, y el colombiano, premio nacional de Literatura 2023, Luis Miguel Rivas, llevarán a cabo la segunda mesa.
La última sesión de diálogo será el sábado 7 de diciembre y estará a cargo de una de las voces destacadas de la literatura joven actual española, el escritor gallego Ismael Ramos; la dos veces ganadora del Premio Bartolomé Hidalgo, la escritora uruguaya Tamara Silva Bernaschina, y el ganador del Premio de Cuento Clarín, el escritor argentino Carlos Aletto.
RECONOCIMIENTO. La Feria fue galardonada con el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo 2024, entregado en España.
El Encuentro Internacional de Cuentistas es un programa creado por la FIL Guadalajara con la finalidad de difundir al género breve y sus creadores entre nuevos lectores, así como en el mercado editorial internacional.
A lo largo de 18 ediciones más de 130 autores de diversas latitudes acudieron a este programa. La edición 2024 de este encuentro es organizada por la FIL Guadalajara con el apoyo de los ministerios de Cultura de España y Acción Cultural Española (AC/E), de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, así como de la editorial Penguin Random House.
Por sus aportes al diálogo entre los países iberoamericanos, el fortalecimiento de las industrias editoriales y la promoción del libro, la lectura, las artes y el pensamiento, la Feria fue galardonada con el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo 2024, entregado en España.
GR