Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El protagonista de Sujo, película que representará a México en los Premios Oscar y los Goya en 2025, es Juan Jesús Varela, un joven nacido en Guanajuato que interpreta en carne propia a Sujo, el huérfano de un sicario asesinado que busca encontrar un destino distinto al que le heredó su padre, ese que está marcado por la sangre y la violencia.
En esta cinta, dirigida por Astrid Rondero y codirigida por Fernanda Valadez y parte de la competencia de la edición 22 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el mayor de México, Varela destaca que lo más importante cuando el entorno está acechado por la violencia es “tener pilares que te sostengan”.
Así como para Sujo son sus tías, Nemesia, interpretada por Yadira Pérez, y Rosalía, a quien le da vida Karla Garrido.
“La representación de Nemesia y de Karla Garrido es como dos personas que caminan hacia el bien y creo que es lo principal, tener un pilar o alguien que te pueda ayudar a conseguir lo que quieres, a evadir la dureza de estos temas”, explica en una entrevista con Efe el intérprete en el FICM.
Además, subraya que otro de los pilares en este largometraje para que Sujo pueda encontrar otro camino y “conseguir sus sueños” es la educación, pues expulsan al protagonista de su tierra, Michoacán, y llega a Ciudad de México, donde le atrae la posibilidad de ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sobre cómo dar un giro al ser huérfano de la violencia, Jhon Jairo Hernandez, coprotagonista de la cinta con el papel de Jeremy, primo de Sujo, afirma que “sí se podría hacer un cambio”, aunque considera que este tipo de problemas “que se viven día a día no es culpa de los huérfanos, no es culpa de las familias, de las mamás”.
“Las mamás hacen todo lo que pueden para mantener a sus hijos a salvo, pero a fin de cuentas cada uno es responsable de sus actos, está en uno mismo”, opina.
En ese sentido, Varela rescata que este tipo de producciones son necesarias, pues abordan “todas las caras de las historias” y no solo las que se acostumbran a hacer donde se cuenta meramente el punto de vista de los narcotraficantes o sicarios.
“Creo que es importante contar todas las caras de las historias, poder explicar a la gente que no solamente es el punto de vista del mundo de los sicarios, el de los huérfanos también es muy importante poder expresarlo y comunicarlo por medio de esta película”, sostiene.
La carrera de Sujo hacia los premios comenzó en el festival de Sundance, donde la cinta obtuvo el Gran Premio del Jurado por Mejor Película Dramática Internacional, al igual que lo hizo el anterior filme de su codirectora Valadez, Sin señas particulares (2021), en la que debutó el propio Varela.
LARGO CAMINO. Esta película, dirigida por Astrid Rondero y codirigida por Fernanda Valadez, representará a México en los Premios Oscar y los Goya en 2025. (FOTOS: CORTESÍA EFE)
Tras ganar también en el Festival de Cine de San Sebastián con el premio de la Cooperación Española, Sujo es el gran representante este año del cine mexicano, hecho que sorprendió a Hernández.
“Es un verdadero orgullo representar a México porque sinceramente es algo que no te imaginabas. De repente estar aquí en algo tan importante, se siente una satisfacción muy grande” comentó el artista con Varela, quien añadió que “es un gran salto y escalón” estar en este tipo de premios y festivales.
A pesar de la crudeza de la película, Sujo siempre hace respirar al espectador un aire de esperanza en la posibilidad de cambiar el curso y destino de la vida, eso piensa Varela de su personaje, al que ve “enfocado” en esta cuestión.
Varela también es optimista al igual que su personaje Sujo sobre la posibilidad de ganar más premios, concretamente el de mejor película en el FICM.
GR