...
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones contra el narcotráfico ...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El protagonista de Sujo, película que representará a México en los Premios Oscar y los Goya en 2025, es Juan Jesús Varela, un joven nacido en Guanajuato que interpreta en carne propia a Sujo, el huérfano de un sicario asesinado que busca encontrar un destino distinto al que le heredó su padre, ese que está marcado por la sangre y la violencia.
En esta cinta, dirigida por Astrid Rondero y codirigida por Fernanda Valadez y parte de la competencia de la edición 22 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el mayor de México, Varela destaca que lo más importante cuando el entorno está acechado por la violencia es “tener pilares que te sostengan”.
Así como para Sujo son sus tías, Nemesia, interpretada por Yadira Pérez, y Rosalía, a quien le da vida Karla Garrido.
“La representación de Nemesia y de Karla Garrido es como dos personas que caminan hacia el bien y creo que es lo principal, tener un pilar o alguien que te pueda ayudar a conseguir lo que quieres, a evadir la dureza de estos temas”, explica en una entrevista con Efe el intérprete en el FICM.
Además, subraya que otro de los pilares en este largometraje para que Sujo pueda encontrar otro camino y “conseguir sus sueños” es la educación, pues expulsan al protagonista de su tierra, Michoacán, y llega a Ciudad de México, donde le atrae la posibilidad de ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sobre cómo dar un giro al ser huérfano de la violencia, Jhon Jairo Hernandez, coprotagonista de la cinta con el papel de Jeremy, primo de Sujo, afirma que “sí se podría hacer un cambio”, aunque considera que este tipo de problemas “que se viven día a día no es culpa de los huérfanos, no es culpa de las familias, de las mamás”.
“Las mamás hacen todo lo que pueden para mantener a sus hijos a salvo, pero a fin de cuentas cada uno es responsable de sus actos, está en uno mismo”, opina.
En ese sentido, Varela rescata que este tipo de producciones son necesarias, pues abordan “todas las caras de las historias” y no solo las que se acostumbran a hacer donde se cuenta meramente el punto de vista de los narcotraficantes o sicarios.
“Creo que es importante contar todas las caras de las historias, poder explicar a la gente que no solamente es el punto de vista del mundo de los sicarios, el de los huérfanos también es muy importante poder expresarlo y comunicarlo por medio de esta película”, sostiene.
La carrera de Sujo hacia los premios comenzó en el festival de Sundance, donde la cinta obtuvo el Gran Premio del Jurado por Mejor Película Dramática Internacional, al igual que lo hizo el anterior filme de su codirectora Valadez, Sin señas particulares (2021), en la que debutó el propio Varela.
LARGO CAMINO. Esta película, dirigida por Astrid Rondero y codirigida por Fernanda Valadez, representará a México en los Premios Oscar y los Goya en 2025. (FOTOS: CORTESÍA EFE)
Tras ganar también en el Festival de Cine de San Sebastián con el premio de la Cooperación Española, Sujo es el gran representante este año del cine mexicano, hecho que sorprendió a Hernández.
“Es un verdadero orgullo representar a México porque sinceramente es algo que no te imaginabas. De repente estar aquí en algo tan importante, se siente una satisfacción muy grande” comentó el artista con Varela, quien añadió que “es un gran salto y escalón” estar en este tipo de premios y festivales.
A pesar de la crudeza de la película, Sujo siempre hace respirar al espectador un aire de esperanza en la posibilidad de cambiar el curso y destino de la vida, eso piensa Varela de su personaje, al que ve “enfocado” en esta cuestión.
Varela también es optimista al igual que su personaje Sujo sobre la posibilidad de ganar más premios, concretamente el de mejor película en el FICM.
GR