El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La ex saltadora de trampolín María José Alcalá fue proclamada este lunes para un segundo periodo de cuatro años en la presidencia del Comité Olímpico Mexicano (COM), hasta 2028, cuando se disputarán los Juegos Olímpicos en Los Ángeles.
En 2021, Alcalá, que representó a México en los Juegos Olímpicos de Seúl’88, Barcelona’92, Atlanta’96 y Sídney 2000, sucedió a Carlos Padilla, quien estuvo al frente del COM durante nueve años.
Fue la primera mujer en liderar el movimiento olímpico mexicano en 98 años que por entonces tenía el COM.
La presidenta del COM tuvo su primera experiencia en Juegos Olímpicos al frente de ese organismo con los de París 2024, cita en la que México superó su récord de medallas obtenidas, con tres de plata y dos de bronce.
“Lo que he buscado en el COM es la unidad, coordinar esfuerzos y el trabajo. Por los atletas y entrenadores, debemos estar unidos”, dijo.
“Vamos a coordinar agendas, eso es una prioridad, aquí somos una gran familia, estamos dispuestos a mejorar el deporte de México, eso es lo más importante, estaremos informándoles cómo van los trabajos”, explicó la ex saltadora.
El titular de la Conade, el ex clavadista Rommel Pacheco destacó la unión que hay entre ambas jefaturas y que a final de cuentas, terminará beneficiando a los atletas mexicanos.
Por su parte la ex clavadista y medallista olímpica Alejandra Orozco, fungirá como quinta vocal en el nuevo ciclo olímpico, remarcó la unión entre Rommel y María José.
Además, comentó que buscará brindar todas las facilidades a los atletas y alejarlos de situaciones que puedan afectarles.
“Se está buscando reestructurar y hacer nuevas vías, vías más directas, más accesibles para que el atleta no tenga que pasar por tanto y pueda llegar más libre y más motivado”.
jl/I