...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A través de una ficha informativa, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) informó a NTR que los policías viales investigados por el Órgano Interno de Control entre julio de 2020 y julio de 2024 lo fueron por no presentar diversas declaraciones que les obliga la legislación.
“La totalidad de los procedimientos de responsabilidad administrativa concluidos relativos a la policía vial corresponden a no haber cumplido con la obligación de presentar en tiempo y forma las declaraciones de situación patrimonial y de intereses”, detalló la autoridad.
Además, precisó que seis de los policías investigados, cuyos casos están dentro de 20 ya concluidos sin sanción alguna, ya no formaban parte de la corporación al momento de la resolución correspondiente.
La secretaría añadió que el 22 de octubre de este año recibió una comunicación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) a través de su Órgano Interno de Control como parte de las recomendaciones emitidas por el organismo en contra de policías viales que violentaron los derechos humanos de varias personas en dos hechos distintos.
Finalmente, precisó que el día 25 del mismo mes se dio respuesta a ese requerimiento de la CEDH; sin embargo, ésta fue que el Órgano Interno de Control no tiene facultades para ese tipo de investigaciones, por lo que canalizó la recomendación a la Dirección de Asuntos Internos de la propia Secretaría de Seguridad para dar seguimiento a los casos.
jl/I