El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con las reformas al Poder Judicial y la supremacía constitucional, Morena y sus aliados están trastocando uno de los pilares de la República, como lo es la división de poderes, lamentó la senadora del PRI, Carolina Viggiano.
Sostuvo que además están violando el principio de que ninguna ley puede ser retroactiva en perjuicio de los derechos humanos, pues están limitando los mecanismos para que los ciudadanos se defiendan de acciones de gobierno que les afecten.
“Estamos ante algo mayúsculo; están atropellando y derribando un poder, el Poder Judicial. Más allá de que es importante que no les respeten sus derechos laborales, su carrera judicial y demás, están derribando un poder completo, y además sin la participación de ese poder de cómo se pueden hacer los cambios, en su caso. No es cualquier cosa, y ellos (los ministros) están autorizados a vigilar el cumplimiento de la Constitución porque se está trastocando uno de los principios fundamentales, que le dan origen, que tiene que ver con la división de poderes, la independencia del Poder Judicial”.
Por su parte, la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, consideró que con estas reformas Morena le abre la puerta a la dictadura, pues quiere obligar que los mexicanos se sujeten a sus caprichos de alguna u otra manera.
“Pretenden que no procedan amparos, controversias, acciones de inconstitucionalidad; es evidente pues, que estamos hablando de dos visiones de país. La visión de Morena, que quiere más poder, más dinero y jueces a modo, y la visión de la oposición, donde nosotros decimos que por supuesto, hay que exigir mayor justicia, pero no aplastando al Poder Judicial”.
Sostuvo que Morena y sus aliados están actuando como un régimen autoritario donde sólo pretenden que se haga su voluntad, pues quedó demostrado que los ataques contra los ministros de la Corte son porque saben que la reforma judicial sí puede ser declarada inconstitucional.
JB