Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
Ubicado en el municipio de Atlixco, los visitantes pueden recorrer diferentes puntos del centro histórico poblano....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
La inversión fija bruta en México cayó 0.9 por ciento interanual en agosto pasado, pese al repunte en el sector de maquinaria, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado del octavo mes de 2024 fue por la caída anual de 6 por ciento en la construcción, pero por el avance de 5 por ciento en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
La inversión privada cayó un 1.2 por ciento interanual, mientras que la pública se contrajo un 7.4 por ciento.
De esta forma, la inversión fija bruta acumuló una subida del 6.8 por ciento interanual en los primeros ocho meses del año, con un avance de 7.5 por ciento en la construcción y de 6 por ciento en la maquinaria y equipo.
La inversión privada se elevó un 7.4 por ciento interanual de enero a agosto y la pública un 1.6 por ciento.
Por otro lado, la inversión se redujo un 1.9 por ciento en agosto frente al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.
Esto ocurrió por la caída mensual de 4 por ciento en la construcción, en contraste con el avance de 0.6 por ciento en la maquinaria y equipo.
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció uno por ciento trimestral y un 1.5 por ciento interanual de julio a septiembre, con lo que acumula una subida del 1.4 por ciento en el año, según las cifras definitivas del Inegi.
La inversión fija bruta de México se disparó un 19.7 por ciento en 2023 ante el auge del fenómeno de relocalización de cadenas o 'nearshoring'.
Antes, subió un 6 por ciento anual en 2022 y en 2021 repuntó un 10 por ciento tras la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2 por ciento en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año.
EH