Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La eficiencia en la cobranza del suministro del agua a cargo del Siapa ha caído en el sexenio y este año es de apenas 66.91 por ciento del total facturado.
De enero a septiembre de este año, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) cobró 2 mil 544 millones de pesos (mdp) por el agua que otorgó a los ciudadanos; sin embargo, facturó un total de 3 mil 802 mdp, según información del propio organismo.
En 2018, último año de la administración encabezada por Aristóteles Sandoval Díaz, el Siapa cobró el 85.51 por ciento de lo facturado, porcentaje que cayó 83.56 en 2019, primer año de la gestión de Enrique Alfaro Ramírez.
En 2020 el porcentaje de cobranza fue de 76.91; en 2021, de 70.12; en 2022, de 69.96, y en 2023, de 64.54. Así, este año ha aumentado ligeramente, pero en la cuenta aún faltan los últimos meses de 2024.
Por otro lado, en el comparativo anual de ingresos totales, el cual incluye las cuotas, factibilidades y otros conceptos, todavía no ha llegado a lo que se tuvo en 2023, cuando cerró con una recaudación de 4 mil 883 mdp; en total van 4 mil 20 mdp recaudados.
En el análisis de sus estados financieros publicados hasta el pasado mes de marzo el Siapa explica que la entidad tiene la política de realizar mensualmente la estimación de las cuentas incobrables sobre los saldos mensuales de los usuarios. Para tal efecto realiza la comparación entre el saldo del mes actual y el anterior, registrando la diferencia cada mes; sin embargo, se enfatiza que “la entidad no realiza ninguna otra estimación. Registran únicamente las prescripciones reales de forma global, sin disminuir las cuentas por cobrar individuales”.
Al llegar a la titularidad del Siapa, Carlos Torres Lugo dijo que iniciaría un proceso de depuración de morosos para conocer las cifras reales de la cartera vencida, así como de las cuentas que ya prescribieron con el objetivo de mejorar la eficiencia en cobranza, lo que no sucedió.
*Hasta septiembre
JB-jl/I