El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La tapatía Paulina Hernández Diz, quien forma parte de la terna finalista para ocupar la titularidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), afirmó que su propuesta se basa en autonomía y conducción para trabajar de manera coordinada con las instituciones. Compite con Rosario Piedra Ibarra y Nashieli Ramírez Hernández para ocupar la titularidad de la defensoría por los próximos cinco años.
En entrevista, dijo que la CNDH debe trabajar con instituciones que se dedican a la defensa de los derechos humanos y en pro de las recomendaciones emitidas. Otra de sus tareas, añadió, debe ser revisar las políticas, estrategias y acciones que cada una de las instituciones de la administración pública federal realiza en aras de garantizar y difundir las garantías humanas.
“Diría que lo que tiene que ser la Comisión Nacional de Derechos Humanos es un hilo conductor, en el entendido de que es un organismo autónomo esto significa que no forma parte de la administración pública federal”, acentuó.
Hernández Diz, quien es la aspirante más joven –tiene 35 años–, tiene un plan de trabajo en el que propone una reorganización y una reestructura de la CNDH.
“No (hay que) partir de cero, yo no soy de la idea de llegar a las instituciones y borrar todo el camino andado, sino (que soy más de) tratar de identificar áreas de oportunidad, tratar de fortalecer aquellos espacios, aquellas estrategias que de alguna manera ya han venido avanzando y por supuesto modificar lo que no se ha hecho bien”, remarcó.
Las y los senadores elegirán a la nueva titular de la CNDH esta semana y la seleccionada durará en el cargo del 16 de noviembre de este año al 15 de noviembre del 2029.
Hernández Diz es licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México y maestra en Derecho Constitucional por la Universidad de Guadalajara (UdeG), y además cuenta con diferentes diplomados y cursos especializados relacionados con derechos humanos, políticas públicas, perspectiva de género. Actualmente forma parte de la Unidad para la Igualdad de la UdeG, donde coordina la Red de Atención a Víctimas de Violencia y la implementación del Protocolo de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género.
EH-jl/I