...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El peso mexicano abrió este miércoles la jornada en 20.64 pesos por dólar, lo que supone una depreciación de cerca de 2.6 por ciento, o 42 centavos, respecto al día anterior, tras el anuncio de la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Se trata de una cifra no vista desde marzo de 2022.
El peso mexicano vivió el martes una jornada de nerviosismo con mucha volatilidad durante las elecciones en Estados Unidos, muestra de su especial sensibilidad a lo que ocurre en el vecino del norte, su principal socio comercial.
"La reacción del mercado cambiario está directamente relacionada con el triunfo de Donald Trump y la probabilidad de que imponga aranceles a las importaciones de forma general", afirmó la economista Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base.
El ex presidente Trump se proclamó este miércoles ganador de las elecciones en Estados Unidos y el republicano volverá a la Casa Blanca tras una reñida campaña electoral con la candidata demócrata, Kamala Harris, en la que superó los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el presidente número 47 de Estados Unidos.
En su último día de campaña, Trump prometió imponer aranceles de hasta cien por ciento a México si el país vecino no consigue frenar la migración hacia Estados Unidos.
Desde el pasado 2 de junio, fecha de las elecciones mexicanas en las que resultó ganadora Sheinbaum, el peso mexicano acumula una pérdida de más de 20 por ciento de su valor frente a la moneda estadounidense.
EH