La Secretaría de Turismo estimó este domingo un incremento del 2.3% en la ocupación hotelera con más de 1.6 millones de turistas...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Por su labor en el hallazgo de fosas clandestinas en México, Ceci Patricia Flores Armenta recibirá este jueves en la UTEG el reconocimiento Conciencia y Acción por México.
En entrevista para Informativo NTR, Ceci Patricia Flores Armenta manifestó que con mucho dolor recuerda ese sufrimiento que la ha llevado a estar aquí: la desaparición de sus dos hijos.
Recordó que en 2019 cuando desapareció su primer hijo se unió a un colectivo, pero cuatro años después cuando desaparecieron al segundo de sus hijos, decidió formar Madres Buscadoras de Sonora e iniciar con las labores de búsqueda, para eso llamó a las madres de desaparecidos a sumarse a la causa.
Ceci Patricia Flores Armenta afirmó que antes de que ella llegara a Jalisco no existía la búsqueda en campo, sí había colectivos que acudían a Semefo, pegaban cédulas o hacían marchas, pero no realizaban búsqueda en campo.
Desde que inició con la búsqueda de sus hijos, Ceci Patricia Flores ha recorrido una cantidad indeterminada de territorio, pero tiene claro que ayudó a localizar a 4 mil personas en fosas clandestinas y a otras 4 mil a quienes encontraron con vida a regresar a casa.
A lo largo de los años ha criticado a las autoridades por no localizar a sus hijos, pero reconoció que sean tolerantes con ella y sus jornadas de búsqueda.
“Yo he cometido muchos errores, para ellos muchos delitos que es exhumar cuerpos, sacar cuerpos, callarme la información que me dan, donde pueden ellos llegar al perpetrador de un feminicidio de un levantamiento, de un asesinato nosotros guardamos esa información por nuestra seguridad y para que la gente siga teniendo credibilidad en nosotros”.
A las personas que la escuchan les pide que pierdan el miedo, que le llamen e informen dónde puede haber una fosa clandestina, todas las llamadas, dice, son anónimas y ellos ayudarán a que alguien regrese a casa.
Con respecto a la relación que tiene con autoridades federales, mencionó que sigue en las mismas, aunque con la Comisión Nacional de Búsqueda la coordinación es buena.
EH