Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Aunque 7 mil 160 aspirantes del pasado proceso electoral se comprometieron a presentar sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal, conocida como 3de3, solamente el 13.71 por ciento cumplió... y nadie ha sido sancionado todavía por la opacidad.
Olga Navarro Benavides, presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), explicó que para actuar se necesita una denuncia ciudadana. En total, recibieron 15 recursos de transparencia, de los cuales, apenas este miércoles 6 de noviembre se resolvieron cuatro; dos del partido Hagamos, uno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y otro del Partido del Trabajo.
“Incumplieron con lo que se les había solicitado y se requirió de nueva cuenta la información. Actualmente no existen las sanciones porque apenas se están sustanciando algunos expedientes, pero están en la fase en que el sujeto obligado todavía puede presentar información para no ser acreedor, a la amonestación a la multa o eventualmente al arresto administrativo”, indicó Navarro Benavides.
Dijo que los 11 expedientes restantes todavía están en trámite, y estos pueden señalar a más de una candidatura. Afirmó que lo que sigue es que ya sean acreedores a una amonestación pública.
“En este caso los presidentes de los partidos políticos se llevarían esta amonestación pública y obviamente se les pide de nueva cuenta que publiquen información. Si insisten en estos presidentes en el incumplimiento, entonces ya se les multa y hay que recordar que esta multa va directamente a su bolsillo”, mencionó.
Detalló que no se paga con dinero del partido político, sino que ellos directamente tendrán que pagar la multa ante la Secretaría de Hacienda del Estado porque se convierten en créditos fiscales que los acompañan, aunque se termine su cargo.
Si siguen sin acatar, se les impone la multa, pero se les exige nueva cuenta el cumplimiento de la publicación de la información, y entonces pueden ser acreedores a un arresto administrativo de hasta 36 horas y la consiguiente denuncia penal ya para que el Ministerio Público empiece la investigación y determine si efectivamente ya se está llevando a cabo un delito en materia de acceso a la información.
Sobre cuánto tiempo tienen para contestar, la titular del Itei mencionó que en un máximo de 15 días estarían en la primera determinación para estos recursos de transparencia.
“Hoy se les está avisando que deben de publicar la información y ya se les comentó que de no cumplir los solicitados por el premio del Instituto serán acreedores a la amonestación, digamos que es una primera llamada, si no cumplen ya va directamente la amonestación y el requerimiento de nueva cuenta de publicación de información”, remarcó.
Una de las fallas de la iniciativa 3de3 es que sigue sin ser considerada una condicionante para que los y las candidatas sean elegidas. Además, de que no se sanciona de oficio, sino que las investigaciones dependen de los recursos de transparencia que los ciudadanos interpongan una vez que cierran la plataforma.
Olga Navarro Benavides afirmó que, aunque desaparezcan Hagamos o Futuro, el proceso seguirá. “Si llegamos al momento de la multa de la persona, aunque se extinga el partido y la persona sigue con la multa. Quizá ya no podríamos llegar al arresto administrativo”, acotó.
Esto, en relación con la incertidumbre por los cambios que se podrían aprobar en materia de transparencia a nivel nacional. Pero afirmó que esta obligación seguirá. “Aunque se extingan los organismos garantes y derivado de lo que ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, el tema de la transparencia se mantendrá y serán ya no los organismos autónomos quienes estemos supervisando el que sí se cumplan con las obligaciones, sino propiamente los órganos internos de control de cada sujeto obligado es decir los partidos políticos”.
jl