Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará en Jalisco más de cuatro mil 140 casillas para votar este 1 de junio....
El vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Raúl Servín, denunció que, desde la publicación de los hallazgos de Teuchitlán, sufren d...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
Una vez que regrese a la Casa Blanca, el presidente electo Donald Trump comenzará a cumplir con sus promesas de campaña, lo que debe preocupar a México ante las amenazas que ha lanzado en temas comerciales, migratorios y de seguridad, coincidieron ex funcionarios mexicanos.
La embajadora eminente Martha Bárcena afirmó que la relación bilateral será compleja e implicará una nueva estrategia de control fronterizo, ante el aumento de migrantes y como una medida contra el tráfico de armas y fentanilo.
“El más inmediato es el posible cierre de la frontera al día siguiente de que tome posesión, lo dijo y lo puede cumplir para demostrar a sus votantes que cumple su palabra y a México que va a negociar, en otros términos. El tema de las redadas y las deportaciones va a llevar su tiempo, pero no podemos obviar que uno de los temas que lo hizo ganar esta elección es el tema de la migración y que la opinión pública en Estados Unidos ha corrido en una posición más conservadora”.
Por su parte, el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que México tendrá que poner especial atención en la revisión o renegociación del tratado comercial (TMEC), pues si bien Estados Unidos le querrá echar en cara la prohibición de maíz transgénico y los alcances de la reforma eléctrica, a ambos países les conviene mantener sus lazos.
“Va a ser más agresivo frente al mundo, pero para ser más agresivo frente al mundo necesita una alianza franca y clara con sus socios de América del Norte y debemos aprovechar esa línea. Estados Unidos no tiene la mano de obra necesaria, suficiente, para poder respaldar un tema de relocalización manufacturera, o sea somos fundamentales en ese proceso. Al mismo tiempo consumimos proporcionalmente muchos más insumos norteamericanos por dólar que en otros países del mundo. Estamos más entrelazados”.
El ex funcionario recomendó a la presidenta Claudia Sheinbaum no negociar con Trump los temas que su gobierno no estará dispuesto a cambiar, así como no caer en provocaciones.
JB