El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Una tarea más del Gobierno pasa a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los elementos de esa dependencia se encargarán del bacheo y rehabilitación de carreteras.
Los integrantes del Ejército tendrán bajo su responsabilidad arreglar 890 kilómetros de carreteras en el sur-sureste de México, explicó Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Jesús Esteva agregó que los militares se harán cargo de la rehabilitación de esas carreteras dado que fueron afectadas durante la construcción del Tren Maya.
Según el secretario, los caminos afectados por el traslado de materiales en el sureste son 17 de orden federal, que comprenden cerca de 900 kilómetros.
Además, también se rehabilitarán 181 caminos rurales con una longitud de 430 kilómetros, principalmente en Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Veracruz.
“En estas labores, Sedena lleva cerca del 10 por ciento del avance”, aclaró.
Las obras a cargo de los militares están contenidas en un plan más amplio que pertenece a la administración de Claudia Sheinbaum. El objetivo del Gobierno con el programa Bachetón es rehabilitar y mapear toda la red federal de carreteras libre de peaje, la cual tiene una longitud aproximada de 44 mil 600 kilómetros.
El programa consiste de dos fases: La primera es de conservación rutinaria, que va de noviembre 2024 a febrero 2025.
En este se realizará bacheo, renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje. Habrá 134 frentes de trabajo y se generarán 8 mil 500 empleos.
La segunda fase es de conservación periódica en la que se rehabilitará poco más de 600 kilómetros de longitud y habrá tramos donde se aplicará carpeta asfáltica con 5 centímetros de espesor.
Se contará con 28 frentes de trabajo, y se generarán, 2 mil 760 empleos. Se trabajará de diciembre 2024 a abril 2025.
EH