El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras ser agredidas el miércoles por un funcionario del gobierno de Guadalajara que pretendía no permitirles pegar cédulas de búsqueda en el parque San Jacinto, este viernes integrantes de Guerreros Buscadores de Jalisco volvieron al sitio para revisar si seguían en el lugar las fichas colocadas antier y colocar nuevas.
Este parque tiene afluencia de personas en todo momento al ser centro de reunión para deportes, tener oficinas administrativas del gobierno municipal y un módulo de la Secretaría del Bienestar, por ese motivo consideran las familias que es ideal para amplificar la difusión de los casos mediante las cédulas.
“Lo hacemos para ver si alguien los ve en la calle y anden en situación de calle y nos puedan decir si saben del paradero de nuestro desaparecido o de cualquiera, para poder ayudar a saber dónde hay alguna persona desaparecida”, dijo Luz Toscano.
Ella es integrante del colectivo y busca a su esposo Javier Zaragoza Verónica, a su cuñado Luis Fernando Zaragoza Verónica y a Paulo Sánchez Ornelas.
En entrevista mostró su inconformidad porque funcionarios no tienen empatía hacia las labores de búsqueda en vida que realizan los colectivos.
Por su parte, Jessica Ayala Martínez, quien busca a su hermando Francisco Ayala Martínez, llamó a que las autoridades mantengan visibles las cédulas de búsqueda para que tengan el efecto esperado: que las personas se sumen a la búsqueda.
“Que nos respeten en el parque nuestras fichas que venimos a pegar, que no nos las tapen ni nos las pinten. Así como respetan los grafitis que vienen y hacen, que así nos respeten las fichas que venimos a pegar de nuestros desaparecidos. Lo único que queremos es dar con ellos, encontrarlos”.
EH