El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Estrategia Nacional de Energía de la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una narrativa sobre soberanía y la prevalencia de lo público sobre lo privado, afirmó Gonzalo Monroy, director general de la empresa consultora especializada en el sector energético GMEC.
Mencionó que la Comisión Federal de Electricidad ha ido perdiendo capacidad de generación de energía eléctrica.
“La CFE no logra cubrir ese 54 por ciento, apenas y está rascando un 40 por ciento y va a depender de los privados simplemente para mantener las luces prendidas del país. Obviamente en el discurso veremos que empiezan a mezclarse conceptos, conceptos que por desgracia han aparecido ya en la Estrategia Nacional de Energía, en la subvariante eléctrica, cuando se quiere confundir a la opinión pública al hablar de que las plantas que se compraron a Iberdrola son del control de la CFE cuando esto precisamente no es el caso”.
Añadió que el reto también será que México cumpla con sus propósitos en beneficio del medio ambiente, pues, aunque la presidenta diga que se apostará por las energías limpias, la refinería de Dos Bocas provocará un incremento en las emisiones contaminantes.
#ConOrtegaALas10 | En el discurso de energías renovables se hablará muy bonito, pero en el agregado es muy posible que México termine incrementando las emisiones contaminantes: Gonzalo Monroy (@GMonroyEnergy_), experto en materia de energía. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/J16oykMDkW — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) November 9, 2024
#ConOrtegaALas10 | En el discurso de energías renovables se hablará muy bonito, pero en el agregado es muy posible que México termine incrementando las emisiones contaminantes: Gonzalo Monroy (@GMonroyEnergy_), experto en materia de energía. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/J16oykMDkW
JB