La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
De enero de 2018 a septiembre de 2024 la empresa Caabsa Eagle recibió 2 mil 505 millones 763 mil pesos como parte de la concesión del servicio de recolección, transporte, transferencia, tratamiento y disposición final de residuos en Guadalajara, cuyo contrato de concesión finaliza este próximo 17 de diciembre.
La capital del estado es el Municipio que más ha gastado dinero en este servicio si se compara con lo que ha erogado el resto de los ayuntamientos metropolitanos en torno a la basura en el mismo periodo, según información proporcionada mediante transparencia.
Tlajomulco informó que erogó 995.5 millones de pesos (mdp) por los servicios de recolección, manejo, traslado y disposición final de los residuos sólidos urbanos, concesionados también a Caabsa Eagle, mientras que Tlaquepaque gastó 816.9 mdp en pagos a Hasars, SA de CV, empresa que tiene concesionado el servicio, pero también erogó otros mil 219 millones 655 mil pesos en su Dirección de Aseo Público.
Zapopan, que no tiene concesionada la recolección de residuos, erogó mil 346 millones 355 mil pesos en el mismo periodo, aunque en 2018 y 2019 no sumó lo destinado al pago de servicios personales. Aun así el gasto de Guadalajara fue casi del doble en el mismo periodo y sin contar lo que erogó mediante la Dirección de Aseo Público.
NTR también pidió información al respecto a Tonalá, Municipio que también tiene concesionado el servicio a Caabsa Eagle, pero no la compartió.
La semana pasada, en la última sesión de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM), el alcalde tonalteca Sergio Chávez Dávalos pidió a sus homólogos retomar el proyecto de la agencia metropolitana de residuos sólidos urbanos, también llamado Siapa de la basura y el cual fue impulsado en el pasado trienio por Tonalá, Guadalajara, Tlajomulco y El Salto. A la par el primer edil avisó que en seis meses Caabsa se va de la Cuna Alfarera pese a que la empresa amaga con buscar vías legales para quedarse.
En septiembre pasado, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó en entrevista que su gobierno pondría 50 por ciento de los 300 mdp que se necesitan para conformar la agencia intermunicipal de residuos.
A fin de cambiar el modelo de gestión de los residuos en la ciudad, el 26 de septiembre el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó por mayoría calificada un dictamen para rechazar una prórroga de 15 años en la concesión con Caabsa Eagle.
“La decisión se tomó ante los incumplimientos por parte de la empresa durante la concesión, los cuales afectaron la operación eficiente y sostenible del servicio. Caabsa Eagle apostó por mantener una situación que generó una dependencia del Municipio hacia sus servicios, sin ofrecer oportunidades de mejora o alternativas viables”, se indicó en el rechazo.
En seguimiento a esa acción, el gobierno tapatío lanzó el viernes pasado una licitación para arrendar 160 camiones recolectores para los siguientes tres años.
La convocatoria prevé un contrato de arrendamiento hasta el 30 de septiembre de 2027, pero en las bases se detalla que la vigencia podrá extenderse a solicitud de la Coordinación General de Servicios Municipales de Guadalajara, “siempre y cuando se encuentre debidamente justificado”.
El fallo de la licitación se emitirá el 22 de noviembre y la entrega de los camiones deberá realizarse a más tardar el 15 de diciembre, aunque puede haber entregas parciales.
jl/I