...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De enero de 2018 a septiembre de 2024 la empresa Caabsa Eagle recibió 2 mil 505 millones 763 mil pesos como parte de la concesión del servicio de recolección, transporte, transferencia, tratamiento y disposición final de residuos en Guadalajara, cuyo contrato de concesión finaliza este próximo 17 de diciembre.
La capital del estado es el Municipio que más ha gastado dinero en este servicio si se compara con lo que ha erogado el resto de los ayuntamientos metropolitanos en torno a la basura en el mismo periodo, según información proporcionada mediante transparencia.
Tlajomulco informó que erogó 995.5 millones de pesos (mdp) por los servicios de recolección, manejo, traslado y disposición final de los residuos sólidos urbanos, concesionados también a Caabsa Eagle, mientras que Tlaquepaque gastó 816.9 mdp en pagos a Hasars, SA de CV, empresa que tiene concesionado el servicio, pero también erogó otros mil 219 millones 655 mil pesos en su Dirección de Aseo Público.
Zapopan, que no tiene concesionada la recolección de residuos, erogó mil 346 millones 355 mil pesos en el mismo periodo, aunque en 2018 y 2019 no sumó lo destinado al pago de servicios personales. Aun así el gasto de Guadalajara fue casi del doble en el mismo periodo y sin contar lo que erogó mediante la Dirección de Aseo Público.
NTR también pidió información al respecto a Tonalá, Municipio que también tiene concesionado el servicio a Caabsa Eagle, pero no la compartió.
La semana pasada, en la última sesión de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM), el alcalde tonalteca Sergio Chávez Dávalos pidió a sus homólogos retomar el proyecto de la agencia metropolitana de residuos sólidos urbanos, también llamado Siapa de la basura y el cual fue impulsado en el pasado trienio por Tonalá, Guadalajara, Tlajomulco y El Salto. A la par el primer edil avisó que en seis meses Caabsa se va de la Cuna Alfarera pese a que la empresa amaga con buscar vías legales para quedarse.
En septiembre pasado, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó en entrevista que su gobierno pondría 50 por ciento de los 300 mdp que se necesitan para conformar la agencia intermunicipal de residuos.
A fin de cambiar el modelo de gestión de los residuos en la ciudad, el 26 de septiembre el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó por mayoría calificada un dictamen para rechazar una prórroga de 15 años en la concesión con Caabsa Eagle.
“La decisión se tomó ante los incumplimientos por parte de la empresa durante la concesión, los cuales afectaron la operación eficiente y sostenible del servicio. Caabsa Eagle apostó por mantener una situación que generó una dependencia del Municipio hacia sus servicios, sin ofrecer oportunidades de mejora o alternativas viables”, se indicó en el rechazo.
En seguimiento a esa acción, el gobierno tapatío lanzó el viernes pasado una licitación para arrendar 160 camiones recolectores para los siguientes tres años.
La convocatoria prevé un contrato de arrendamiento hasta el 30 de septiembre de 2027, pero en las bases se detalla que la vigencia podrá extenderse a solicitud de la Coordinación General de Servicios Municipales de Guadalajara, “siempre y cuando se encuentre debidamente justificado”.
El fallo de la licitación se emitirá el 22 de noviembre y la entrega de los camiones deberá realizarse a más tardar el 15 de diciembre, aunque puede haber entregas parciales.
jl/I