Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte de México reconoció que con las órdenes emitidas por el Departamento de Transporte d...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Los altos índices de violencia en México son derivados de un abandono institucional en los temas de seguridad y justicia, situación que se agudizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, consideró Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.
“No hubo estrategia, no hubo recursos; hubo sólo una narrativa que nos hablaba de ‘abrazos, no balazos’ pero en los hechos no había ni eso, no había absolutamente nada; una Fiscalía General de la República que duerme el sueño de los justos, dado que no sabes en qué está, cuáles son sus logros. Pero lo cierto es que, si sumamos los datos oficiales, el sexenio que terminó, terminó como el más violento en la historia de nuestro país, pero por mucho”.
En casos violentos donde los criminales han usado explosivos o han matado a varios inocentes, el especialista señaló que las autoridades se escudan en que la ley no los considera actos terroristas por no estar ligados a intereses religiosos y políticos, pero en realidad es que temen una intervención de Estados Unidos.
“Ya hemos visto este tipo de actos y las autoridades mexicanas son muy cuidadosas de no clasificarlo de esta manera dado que esto abriría la puerta para una participación mucho más activa de los Estados Unidos en el combate de estos delitos en nuestro territorio; no sé si justa o injustamente, ahí es donde deberíamos preguntarnos qué es lo que queremos porque, insisto, ha empeorado”.
Francisco Rivas mencionó que a esta situación se suma la reforma judicial, que no es garantía de que mejorará la impartición de justicia en México, pues es indispensable reforzar policías locales y que las fiscalías investiguen mejor los casos.
JB