Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
TEPJF de México avaló la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado de pertenecer a la Iglesia de la Luz del Mundo...
Despliegan red de 34 unidades de salud distribuidas en las Regiones Sanitarias VI (Ciudad Guzmán), VII (Autlán), VIII (Puerto Vallarta) y IX (Ameca)...
Continuarán con reuniones periódicas y actos de prevención...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Cientos de conductores de transporte de pasajeros de diversas rutas de Acapulco denunciaron que han recibido amenazas y viven en una crisis de violen...
La prohibición de los narcocorridos genera división en los gobiernos...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
El temblor de magnitud 5.1 se sintió también en algunas áreas de México...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El cineasta Chris Columbus, director de 'Home Alone 2: Lost in New York', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Esta...
Ambientalistas y celebridades reprochan su objetivo e impacto medioambiental...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Los altos índices de violencia en México son derivados de un abandono institucional en los temas de seguridad y justicia, situación que se agudizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, consideró Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.
“No hubo estrategia, no hubo recursos; hubo sólo una narrativa que nos hablaba de ‘abrazos, no balazos’ pero en los hechos no había ni eso, no había absolutamente nada; una Fiscalía General de la República que duerme el sueño de los justos, dado que no sabes en qué está, cuáles son sus logros. Pero lo cierto es que, si sumamos los datos oficiales, el sexenio que terminó, terminó como el más violento en la historia de nuestro país, pero por mucho”.
En casos violentos donde los criminales han usado explosivos o han matado a varios inocentes, el especialista señaló que las autoridades se escudan en que la ley no los considera actos terroristas por no estar ligados a intereses religiosos y políticos, pero en realidad es que temen una intervención de Estados Unidos.
“Ya hemos visto este tipo de actos y las autoridades mexicanas son muy cuidadosas de no clasificarlo de esta manera dado que esto abriría la puerta para una participación mucho más activa de los Estados Unidos en el combate de estos delitos en nuestro territorio; no sé si justa o injustamente, ahí es donde deberíamos preguntarnos qué es lo que queremos porque, insisto, ha empeorado”.
Francisco Rivas mencionó que a esta situación se suma la reforma judicial, que no es garantía de que mejorará la impartición de justicia en México, pues es indispensable reforzar policías locales y que las fiscalías investiguen mejor los casos.
JB