Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Que se respeten los derechos de los migrantes y se les brinde protección internacional, fue el mensaje que compartió este sábado el Nuncio Apostólico en México monseñor Joseph Spiteri, durante su visita a la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos.
El representante del Vaticano y del papa Francisco arribó a esta ciudad desde el viernes para hacer una visita a la zona de playas, donde el muro fronterizo desemboca en el océano Pacífico y este sábado visitó el icónico Desayunador Salesiano Padre Chava, un albergue donde sostuvo un encuentro con personas migrantes y deportadas.
Spiteri dijo a medios que la situación migratoria siempre ha sido una preocupación fundamental en la vida de la iglesia y particularmente en la Santa Sede, ya que los últimos papas han puesto atención en ello.
“El papa Francisco mismo es hijo de migrantes, como muchos en el mundo, y particularmente México es un país con flujos migratorios constantes, el ejemplo Tijuana que nace con una migración interna fuerte”, expresó.
Spiteri resaltó que la migración no es más que querer buscar un futuro mejor para uno mismo y para su familia, el cual es un derecho humano fundamental reconocido por las cartas internacionales, por lo que se debe garantizar a todo aquel que desee buscar una vida mejor.
“Pero también hay normas en la vida social y civil, y ciertamente tenemos fenómenos nuevos en el mundo y lo que preocupa a la iglesia es defender la dignidad humana de cada persona, y el papa Francisco aprecia mucho que muchas diócesis en México tienen albergues que acogen a los migrantes, que no solo les brindan apoyo físico, sino también legal para su regularización”, señaló.
En ese sentido, monseñor Spiteri destacó que el papa ha instado a los líderes de todos los países sobre “la necesidad de respetar a los migrantes”, porque “los países que consideramos de primer mundo necesitan la migración para su desarrollo, pero tienen que respetar también la dignidad de cada persona”.
Sobre los desplazamientos forzados internos en México, EFE cuestionó a Spiteri sobre la postura de la iglesia ante esta problemática y dijo que fue justamente uno de los temas que priorizaron los obispos en el encuentro que sostuvieron recientemente con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Se le pidió y se comentó sobre la necesidad de proteger a las comunidades no solo de nuestros indígenas, sino de aquellas que sufren estos desplazamientos, en los que ahora son más frecuentes ver a mujeres, madres y niños”, expresó.
Explicó que son "situaciones complejas que no se van a resolver de un día a otro, pero es muy importante que tengamos conciencia de eso".
Mientras que a los migrante les pidió “buscar siempre la ayuda y tener conciencia de la complejidad de la situación, cada persona tiene su historia y ´para nosotros es hijo o hija de Dios y queremos ayudar a todos, no siempre es posible, pero que no pierdan nunca el ánimo, que busquen ayuda y no se queden aislados”.
EH