...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que México "nunca va a ser menos" luego de la reunión que tuvieron el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el próximo mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que Canadá pidió no confundir las fronteras de ambos países.
“México nunca va a ser menos, al contrario, somos iguales. Somos distintos. Sí, ahora el tema del fentanilo, por supuesto que hay que colaborar para la atención a la inseguridad y el tráfico de drogas, pero también hay que atender cada uno de nosotros el tema del consumo”, enfatizó la mandataria durante su conferencia matutina.
La gobernante mexicana se refirió así a la reunión del fin de semana entre Trudeau y Trump, en la que el mandatario canadiense argumentó que es injusta la imposición de aranceles que pretende imponer Trump por los problemas de narcotráfico y migración, pues no se pueden comparar México y Canadá.
“Sí son problemáticas distintas, esta idea de que no puede compararse o no, con otro, pues es un problema distinto, pero no por ello somos menos, nunca jamás”, defendió Sheinbaum.
Aseguró que así como Estados Unidos, Canadá también tiene un problema “muy grave” de consumo de fentanilo, que se ha incrementado últimamente.
Atribuyó los ataques canadienses a México como parte de una campaña electoral.
“Ellos tienen una elección el próximo año, si mal no me equivoco. Lo que nosotros siempre vamos a defender y debemos señalar siempre es que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales. Cada quien que vea por cada cual”, zanjó.
Asimismo, reiteró la importancia de la relación entre los tres países.
"Nos relacionamos, nos coordinamos, nos complementamos”, expuso, al aclarar que no es solamente a nivel comercial y económico, sino también en temas culturales y educativos “y muchas otras relaciones”.
La polémica comenzó el lunes de la semana pasada, cuando Trump amenazó con la imposición de 25 % de aranceles a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.
En respuesta, Sheinbaum le envió una carta en la que le expuso la caída de 75 % en los encuentros diarios de indocumentados desde diciembre en la frontera común, le advirtió de que "a un arancel vendrá otro en respuesta" y rechazó sus "amenazas".
El viernes, Sheinbaum cerró la semana de especulaciones sobre las amenazas arancelarias al mostrarse confiada en que su Gobierno llegará a acuerdos en migración y narcotráfico para evitar aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos.
JB