El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hacer reír al otro es una labor que surge de manera interna cuando se hace el trabajo y no es la meta con la cual escriben o dibujan, coincidieron la dibujante e ilustradora española Luci Gutiérrez y el escritor mexicano Juan Pablo Villalobos.
Ambos estuvieron en la charla Humor Ilustración y Literatura que ofrece el Pabellón de España en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
El moderador Juan Pablo Villalobos logró que se conectarán y también mostraran sus diferencias sobre el concepto del humor.
Ambos relataron que cuando hacen su trabajo de manera profesional no están pensando en hacer reír al otro, sino que simplemente se da de manera natural.
Gutiérrez mencionó que cuando dibuja lo único que busca es divertirse durante el proceso y después resulta que lo que hizo es gracioso, aunque para ella no lo sea.
“Haces las cosas para reírte tú mismo. A mí no me hace reír lo que dibujo lo único que busco es hacer travesuras”, afirmó.
Por su parte, Villalobos recordó que el humor es inoportuno porque a veces no deberías reírte de algo, pero terminas haciéndolo porque la situación es ridícula o ambigua.
La ilustradora, galardonada con el Premio Nacional de Ilustración que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, señaló que el humor te llega cuando eres muy sensible en ese tema y le tienes respeto porque ese choque entre lo que sientes y lo que ves te provoca risa.
Mientras el mexicano señalaba que se está repensando la forma de hacer humor donde hay temas que ya están prohibidos como el machismo o el clasismo, la española señalaba que no tiene temas prohibidos.
Villalobos, quien recibió el Premio Herralde de Novela, reflexionó que hay ciertos chistes que es era mejor no hacerlos porque representaban vicios de la sociedad, y se debía evolucionar.
Insistió que el humor es una transgresión de situaciones inverosímiles y de conflictos.
jl/I