...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Este viernes comenzará la implementación de carriles a contraflujo en la avenida Adolfo López Mateos con el objetivo de descongestionarla. La acción está a cargo de la Comisaría de la Policía Vial del nuevo gobierno estatal.
El miércoles, el gobernador Pablo Lemus Navarro junto con el nuevo comisario de la Policía Vial, Jorge Alberto Arizpe García, anunció la nueva estrategia para minimizar los congestionamientos en la avenida, una de las principales arterias de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Los carriles a contraflujo se implementarán en horarios pico específicos y de la zona de Plaza del Sol a Periférico. En la mañana, de 6 a 9 horas, habrá seis en el sentido sur-norte para ingresar a la ciudad y dos de salida.
Y por la tarde, de 16 a 19 horas, se implementarán otros seis carriles en el sentido norte a sur para salir de la ciudad y dos para ingresar. La estrategia contará con un estado de fuerza que incluirá a 108 policías viales, 10 patrullas y 12 motocicletas.
El objetivo del operativo es descongestionar puntos críticos de tráfico en López Mateos; mejorar la movilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), e implementar estrategias de vialidad que no impliquen multas para los automovilistas.
Arizpe García aseguró que con esta medida no se busca sancionar a los conductores, sino facilitar la movilidad en la ciudad. Por su parte, Lemus Navarro añadió que la idea es recuperar la confianza de la ciudadanía en las autoridades viales.
La nueva administración buscará aplicar la misma estrategia en otras avenidas principales tras evaluar los resultados en López Mateos, así como implementar una línea telefónica para recibir quejas y sugerencias de automovilistas.
Los carriles a contraflujo se implementarán en dos horarios y de la zona de Plaza del Sol a Periférico:
EH-jl/I