...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Las regiones sanitarias de Guadalajara (13), Zapopan (10), Tlaquepaque (12) y Tonalá (11) concentran el 73 por ciento de los más de 18 mil casos de dengue registrados en el estado en 2024.
Así lo informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) al dar a conocer el nuevo corte de la enfermedad actualizado a la semana epidemiológica 48, el cual señala que del 24 al 30 de noviembre se detectaron 885 nuevos casos de la enfermedad, con lo que la entidad llegó a un total acumulado de 18 mil 943.
La última actualización indica también que Jalisco mantiene 27 defunciones a causa del mosquito; sin embargo, en todo el año suma 298 defunciones por probable dengue, de las cuales 57 fueron descartadas y 214 se encuentran en estudio.
Como los casos de la enfermedad siguen en aumento, aunque ya hay una desaceleración en el alza, la SSJ llamó a la población a mantener las medidas de prevención y erradicación del mosquito transmisor del dengue.
“El mosquito aun cuando haya frío vive dentro de las casas, la casa puede tener un microclima diferente al que hay por fuera de las casas, esto nos quiere decir que el mosquito puede estar adaptándose al frío. Si bien puede disminuir su actividad en algunas horas del día, seguirá habiendo mosquitos y por tanto riesgo de casos”, explicó el biólogo encargado de la recién inaugurada Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayos del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco, Rito Gerónimo Aguirre Cortés.
jl-jl/I