...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes indagar la muerte de 13 niños posiblemente por la bacteria Klebsiella oxytoca, de la que se infectaron en tres hospitales públicos y uno privado del Estado de México.
"El secretario de Salud (David Kershenobich) está (atendiendo el brote) desde el primer momento. Es muy triste que haya ocurrido esto, el objetivo primero es atender a las familias y se está investigando la causa de estos fallecimientos, no solo en un hospital, sino en varios, por una bacteria", expuso la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana aseguró que "se están haciendo los estudios de cultivo" tras revelarse el jueves el deceso de 13 pacientes de entre 0 y 14 años que contrajeron la bacteria por la probable contaminación de nutrición parenteral (NPT), es decir, alimentación intravenosa.
Aseguró que, por el brote, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió a la compañía proveedora de estos insumos.
"Se suspendió de inmediato el contrato, se pidió que se suspendiera el contrato y el registro que tenían de este alimento que se da a los pequeñitos, a los bebés, la mayoría son prematuros", indicó la mandataria.
Los fallecimientos han causado alerta nacional por ocurrir en el Estado de México, el más poblado del país y vecino de la capital mexicana.
Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.
EH