...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Senado de la República dio a conocer la lista preliminar de aspirantes a participar en la elección judicial de 2025, en la que se elegirán ministros, magistrados y jueces; sin embargo, la lista de más de 10 mil candidatos contiene errores y nombres duplicados.
A través de redes sociales, el profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Francisco Burgoa, exhibió algunos errores que contiene la lista preliminar que reveló el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Es inaceptable que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo incurra en errores tan burdos como estos. ¿O acaso quieren hacernos creer que existen dos personas con los nombres "JORGE 1 JORGE 1 JORGE1" y "JORGE3 JORGE3 JORGE3"? Han tenido doce días para elaborar un listado… pic.twitter.com/zAjFKc4311 — Francisco Burgoa (@FranciscoBurgoa) December 7, 2024
Es inaceptable que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo incurra en errores tan burdos como estos. ¿O acaso quieren hacernos creer que existen dos personas con los nombres "JORGE 1 JORGE 1 JORGE1" y "JORGE3 JORGE3 JORGE3"? Han tenido doce días para elaborar un listado… pic.twitter.com/zAjFKc4311
“A simple vista, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo exhibe errores imperdonables y demuestra su incompetencia”, indicó el profesor de Derecho Constitucional.
En el listado aparece el nombre de ‘PRUEBAS, PRUEBAS, PRUEBAS’ como candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Además, hay otros casos en los que se necesita claridad para saber si son homónimos (dejo beneficio de la duda) o simplemente nombres duplicados para ocupar los mismos cargos. La transparencia exige una aclaración inmediata”, indicó a través de un mensaje en redes sociales.
Burgoa también mostró que en la lista aparecen dos veces algunos candidatos, como el caso de Margarita Marlene Rojas Olvera, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte.
GR