Representantes de la Fundación Real Madrid visitarán el estado la próxima semana...
Insiste en su estrategia de seguridad en Sinaloa...
Campaña 'Registro Sin Fronteras'...
Buscan fortalecer la protección integral de las mujeres que sufren agresiones familiares...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Cientos de miles de fieles mexicanos comenzaron esta semana su peregrinaje anual a la Basílica de la Virgen de Guadalupe, que este año espera a más de 12 millones de visitantes con motivo del día de esta figura, el 12 de diciembre, por lo que es el segundo templo más visitado del mundo.
El fervor ha sido palpable este lunes en el centro de Puebla, donde peregrinos de varias zonas del país salieron de campamentos para visitar a la 'Morenita del Tepeyac', para agradecerle por un año más de vida y cumplir las promesas que le hicieron ante una petición.
Los fieles recorrerán cientos de kilómetros a pie durante los próximos tres o cuatro días hasta llegar a la capital mexicana, la mayor parte de su andar será por caminos de terracería, donde algunos van escuchando música, otros van cantando y otros más rezando.
Gabriel Alvarado, originario de la homónima capital del estado de Puebla, lleva 5 años peregrinando para pedir salud y tener más años de vida para él y toda su familia.
"Se siente frío y más aire este año, voy pensando en que nos dé fuerza y mucha salud para llegar con bien hasta la Virgen de Guadalupe, son casi tres días o dos días y medio, si todo sale bien llegaremos el miércoles en la noche hasta la Villita", expuso.
El gobierno de Ciudad de México estima este año la visita de 12 millones de personas del 6 al 15 de diciembre en la Basílica de Guadalupe, el segundo templo más visitado del mundo solo después de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, además de ingresos cercanos a los 20 mil millones de pesos.
Alejandro Barrera, peregrino desde hace seis años, compartió que él camina con una figura de la Virgen de 1.2 metros de altura y aproximadamente 8 kilos en la espalda, como parte de una promesa que le hizo a la “madre de los mexicanos”.
“Es una mandita (promesa) que le hice a la virgencita, bajar cada año (de la montaña), mientras me dé fuerza y vida, y también con una organización que hicimos ahí por la casa y buscamos que hagamos una fiestecita cada 11 de diciembre", comentó.
En cambio, para otros es la primera vez, como para el peregrino José Moreno, quien busca llegar a su destino para dar gracias por un año más de vida y, sobre todo, por los favores recibidos.
EH