El nuevo equino formará parte del cuidado de las barrancas y áreas naturales tapatías...
Organizaciones piden unión y organización ante deficiencia en el servicio que los consulados mexicanos en EU ...
Se trata de un aumento respecto a años anteriores...
El estado se convirtió en la séptima entidad con más policías asesinados durante la administración de Enrique Alfaro Ramírez...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La orden de Trump, quien fijó dos semanas para definir qué grupos clasificar como terroristas, sacude al Gobierno mexicano...
La presidenta resaltó indicadores que muestran la resiliencia de la economía mexicana ante la llegada de Trump...
Informan también de "centenares" de deportaciones...
Estados Unidos despliega más de dos mil elementos militares a lo largo de la frontera...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
Patrick Mahomes destacó que se necesitará su mejor desempeño para vencer a Buffalo Bills en la Final de la Conferencia Americana...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña están nominadas por la misma película...
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
La niña en el altar es una puesta en escena que reflexiona sobre guerra y patriarcado en México...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
El Ministerio de Gobierno de Ecuador solicitó este lunes a la Cancillería ecuatoriana que gestione la retirada de la condición de refugiado del exministro del correísmo Walter Solís que tiene por parte de México, donde recientemente fue detenido con fines de extradición pero seguidamente puesto en libertad debido a la protección que le otorgó el Gobierno mexicano.
La cartera de Gobierno hizo esta petición al Ministerio de Relaciones Exteriores en un momento donde ambos países tienen sus relaciones rotas y mantienen un litigio en la Corte Internacional Penal de La Haya por el asalto ocurrido en abril a la Embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, ex vicepresidente de Rafael Correa, condenado por corrupción, y al que México había otorgado asilo diplomático.
En la solicitud señaló que la gestión se haga "por los canales diplomáticos correspondientes", que hasta el momento ha sido Suiza quien ha hecho de intermediario para tratar de lograr sin éxito un entendimiento entre ambos países con el caso de Glas.
La petición de extradición de Solís fue emitida por la Justicia ecuatoriana en el marco del caso de las obras de reconstrucción tras el devastador terremoto de 2016, donde el exministro, que ocupó la cartera de Transporte y Obras Públicas entre 2015 y 2016, es uno imputados por presunto peculado (malversación de fondos públicos). Glas también se encuentra entre ellos.
El Gobierno ecuatoriano recordó en un comunicado que Solís tiene además dos condenas vigentes por corrupción, una de ellas de ocho años de cárcel por cohecho en el caso Sobornos, sobre la financiación irregular de la agrupación oficialista Alianza País, en la que también fueron condenados Correa, que además fue inhabilitado políticamente, y Glas, entre otros sentenciados.
Asimismo, Solís fue condenado a otros ocho años de cárcel por peculado (malversación de fondos públicos) como parte del caso Senagua (Secretaría Nacional del Agua), oficina de la que el exministro también estuvo al frente durante la Administración de Correa.
Desde el correísmo siempre se han rechazado las acusaciones y condenas de corrupción en su contra al considerarlas parte de una persecución política y de 'lawfare' (utilización del sistema judicial contra adversarios políticos) para impedirles presuntamente volver a gobernar en Ecuador.
"Solís debe enfrentar las consecuencias legales de sus actos, rendir cuentas ante la Justicia, la ciudadanía ecuatoriana y la comunidad internacional, en consonancia con nuestro compromiso inquebrantable de combatir la corrupción y proteger los intereses del Estado", señaló el comunicado del Ministerio de Gobierno de Ecuador.
El Ejecutivo de Ecuador recordó que "los delitos por los cuales fue condenado y ahora procesado fueron cometidos con anterioridad a la concesión del estatus de refugiado".
"Por tanto, según el derecho internacional, la solicitud presentada por Solís en los Estados Unidos Mexicanos carece de fundamentos que se enmarquen en los preceptos establecidos por la normativa mexicana y demás instrumentos internacionales en materia de refugiados", concluyó.
jb