Los Altos de Jalisco tienen aproximadamente 150 mil hectáreas para la producción de ensilaje de maíz....
El DIF Jalisco dio ayer un balance del Plan Asistencial de Invierno 2024-2025....
En el altercado golpearon a otras personas dejándolas en estado grave y fueron trasladadas a la Cruz Verde Federalismo....
Durante la administración estatal anterior se hallaron mil 849 cadáveres en 170 sitios de inhumación clandestina detectados, pero sólo 989 tienen ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Durante el sexenio de López Obrador hubo, en promedio, 270 agresiones contra militares al año...
México estará representado en el Foro Económico Mundial en Davos por Alicia Bárcena y Marcelo Ebrard...
Esta designación sería "probablemente una herramienta imperfecta", pero abrió la puerta a utilizarla...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
El delantero mexicano del Feyenoord cerró bien 2024 y arrancó con gran ritmo goleador el nuevo año; su equipo avanzó a los Cuartos....
Con lo que pudo llevar, el ‘Vasco’ encarará la gira por Sudamérica....
La gente abarrotó varias zonas de la isla con el inicio de la venta de boletos de su gira....
Lee Greenwood, Carrie Underwood y Christopher Macchio también formarán parte...
Cónclave compite con 12 y Emilia Pérez con 11 nominaciones...
El actor español repiensa el mundo, tras su éxito en 'La casa de papel'....
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Los morenistas
Rumbo a Villanueva
Organizaciones civiles celebraron la aprobación de la reforma para regular el trabajo en plataformas digitales en México, pero destacaron pendientes urgentes en materia de perspectiva de género e implementación efectiva de la norma.
En un comunicado conjunto la organizaciones Ethos, Oxfam México y otras ONG, calificaron la reforma como un "avance hacia la justicia social y el trabajo digno", al incluir el reconocimiento de la relación laboral entre las personas trabajadoras y las empresas, el acceso a derechos como la seguridad social y la repartición de utilidades.
Sin embargo, advirtieron de que "es crucial reconocer y abordar las desigualdades de género que afectan a las trabajadoras de plataformas digitales", por lo que instaron a profundizar la discusión para incorporar una perspectiva de género más robusta en la reforma y en futuras modificaciones a la Ley del Seguro Social.
Entre los puntos a considerar para los siguientes pasos en la implementación de la reforma, pidieron incorporar medidas preventivas contra la violencia de género y el acoso sexual, que incluya procesos de sensibilización y protocolos efectivos contra el acoso, diseñados de manera participativa junto con las trabajadoras.
"Lo anterior debería incluir el establecimiento de 'zonas rojas', donde se identifica un mayor riesgo para el trabajo de conducción y reparto, particularmente para las mujeres", señalaron.
También urgieron la generación de información con perspectiva de género, y recalcaron la importancia de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) genere datos desagregados en su prueba piloto, con indicadores como tasas de participación, horas trabajadas, ingresos, accidentes y riesgos laborales, para eevaluar si la reforma reduce las brechas de género y fomenta un enfoque de cuidados en el sector.
Además, pidieron alinear la reforma con los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en temas como la eliminación de la violencia y acoso laboral, igualdad salarial, seguridad y salud en el trabajo, protección de la maternidad y personas trabajadoras migrantes, entre otros.
Finalmente, exhortaron al Gobierno a garantizar la transparencia en los algoritmos utilizados por las plataformas, para evitar que decisiones aparentemente objetivas perpetúen discriminaciones basadas en género, nacionalidad u otras.
Por otro lado, la 'Alianza In México', que agrupa a plataformas digitales como DiDi, Rappi y Uber, hizo un llamado "a iniciar cuanto antes" las mesas de trabajo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
"La reforma representa un paso importante hacia la seguridad social para quienes utilizan plataformas digitales para generar ingresos. Sin embargo, el éxito de este esfuerzo dependerá en gran medida de las disposiciones secundarias que sean emitidas", expuso la alianza en un comunicado.
La iniciativa, aprobada este jueves en el Senado tras ser presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, busca reformar la Ley Federal del Trabajo para dar seguridad social a los repartidores de aplicaciones digitales.
La norma beneficiaría hasta a 658 mil personas, e incluye la incorporación de conductores y repartidores al IMSS, siempre que sus ingresos mensuales sean de al menos un salario mínimo.
De esta forma, los repartidores podrían acceder a beneficios como protección frente a riesgos laborales, seguros por accidentes y enfermedades, licencias de maternidad, guarderías y pensiones.
JB