...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El colectivo Luz de Esperanza llevó a cabo por primera vez una pega de cédulas de personas desaparecidas en la zona de San Juan de Dios, en Guadalajara. La acción se realizó este domingo y se colocaron 2 mil 500 fichas.
“(Se eligió San Juan de Dios) porque hay un gran flujo de personas todos los días, en ese cruce de Juárez y la Calzada Independencia, no solo de aquí de Jalisco, sino del interior, entonces eso expande o abre más las oportunidades de que podamos conseguir información que nos lleve a la localización de nuestras personas desaparecidas”, expresó el vocero del colectivo, Héctor Flores González, quien recalcó que las acciones de búsqueda en vida continuarán semanalmente.
Asimismo, anticipó que el 22 de enero, a partir de las 19:30 horas, se realizará una próxima búsqueda nocturna que partirá de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej). Durante la acción se ofrecerán alimentos y bebidas calientes a personas que están en situación de calle.
jl/I