...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El director general de Fundación México SOS, Orlando Camacho Nacenta, se mostró esperanzado con los cambios en política de seguridad, ya que el gobierno actual ha cambiado las estrategias, sin embargo hay temas importantes como la trata y la extorsión en los que no se está actuando.
Habría que destacar como positivo que a cien días de gobierno se presenten números y un programa para seguir trabajando, sin embargo, hay un equívoco en las cifras, porque no se debería comparar con respecto a los meses anteriores, sino con este mismo periodo en años y en sexenios anteriores.
Presentaron la disminución de los homicidios dolosos, pero las cifras continúan igual en otros delitos de alto impacto como el secuestro, el tráfico y la trata.
Entre los temas pendientes, el director general de Fundación México SOS, señaló que falta mejorar la seguridad en Chiapas, la extorsión y el cobro de piso a los limoneros de Michoacán.
En cuanto, a los temas de migración y tráfico de drogas, es necesario que haya una colaboración entre los dos gobiernos, si no, es imposible que se puedan presentar avances.
El director de la Fundación México SOS, explicó que “el tema de trata, el tema tráfico y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, qué va a pasar ahí cuál es la estrategia puntual, los delitos en carretera, ahí hay información encontrada. Hay casos puntuales como Veracruz, donde nos dicen los transportistas que los robos han subido en un 40%, un tercer delito, es el huachicol, porque el sexenio pasado también los números estuvieron muy altos. Hay casos de delitos de alto impacto en los que nos están faltando estrategias puntuales".
GR