...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El director general de Fundación México SOS, Orlando Camacho Nacenta, se mostró esperanzado con los cambios en política de seguridad, ya que el gobierno actual ha cambiado las estrategias, sin embargo hay temas importantes como la trata y la extorsión en los que no se está actuando.
Habría que destacar como positivo que a cien días de gobierno se presenten números y un programa para seguir trabajando, sin embargo, hay un equívoco en las cifras, porque no se debería comparar con respecto a los meses anteriores, sino con este mismo periodo en años y en sexenios anteriores.
Presentaron la disminución de los homicidios dolosos, pero las cifras continúan igual en otros delitos de alto impacto como el secuestro, el tráfico y la trata.
Entre los temas pendientes, el director general de Fundación México SOS, señaló que falta mejorar la seguridad en Chiapas, la extorsión y el cobro de piso a los limoneros de Michoacán.
En cuanto, a los temas de migración y tráfico de drogas, es necesario que haya una colaboración entre los dos gobiernos, si no, es imposible que se puedan presentar avances.
El director de la Fundación México SOS, explicó que “el tema de trata, el tema tráfico y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, qué va a pasar ahí cuál es la estrategia puntual, los delitos en carretera, ahí hay información encontrada. Hay casos puntuales como Veracruz, donde nos dicen los transportistas que los robos han subido en un 40%, un tercer delito, es el huachicol, porque el sexenio pasado también los números estuvieron muy altos. Hay casos de delitos de alto impacto en los que nos están faltando estrategias puntuales".
GR