Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que "no cree en los estados de excepción" para combatir la violencia, que se mantiene como la principal preocupación de los mexicanos.
“Nosotros no creemos en los estados de excepción, eso fue lo que ocurrió en la guerra contra el narco (declarada en 2006), que todo fue un estado de excepción y el permiso para matar. Guerra quiere decir eso: permiso para matar, en un estado de excepción donde no haya juicios", declaró la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana argumentó que "las policías tienen que estar formadas, tienen que ser profesionales, sí tienen que tener los equipos necesarios, pero no por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia".
La presidenta, quien asumió el 1 de octubre pasado, aseguró el domingo en un informe de sus primeros 100 días de gobierno que los homicidios dolosos en México cayeron un 16.3 % durante su primer trimestre en el poder hasta un promedio diario de 72.8 víctimas en diciembre.
Esto se compara con la media de 87 víctimas por día en septiembre, el último mes de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (Morena, 2018-2024), y concluyó su sexenio con un récord de más de 196 mil asesinatos.
Sheinbaum ha defendido los resultados de su plan de seguridad de cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen y coordinación entre las autoridades federales y estatales.
“Nosotros creemos que hay que fortalecer la justicia en el país, y entonces se consigue la paz, la paz es fruto de la justicia, en todo el ámbito, justicia social, y también un sistema de justicia, desde la procuración hasta el Poder Judicial, que cumpla con su función y que se erradique la corrupción", externó.
Sobre la aprobación de los mexicanos hacia su gobierno, Sheinbaum afirmó también que hay alegría en el pueblo. “Hay un entusiasmo, una alegría por lo que está pasando en México. No puede haber divorcio entre pueblo y Gobierno”, afirmó la mandataria.
FR