...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que "no cree en los estados de excepción" para combatir la violencia, que se mantiene como la principal preocupación de los mexicanos.
“Nosotros no creemos en los estados de excepción, eso fue lo que ocurrió en la guerra contra el narco (declarada en 2006), que todo fue un estado de excepción y el permiso para matar. Guerra quiere decir eso: permiso para matar, en un estado de excepción donde no haya juicios", declaró la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana argumentó que "las policías tienen que estar formadas, tienen que ser profesionales, sí tienen que tener los equipos necesarios, pero no por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia".
La presidenta, quien asumió el 1 de octubre pasado, aseguró el domingo en un informe de sus primeros 100 días de gobierno que los homicidios dolosos en México cayeron un 16.3 % durante su primer trimestre en el poder hasta un promedio diario de 72.8 víctimas en diciembre.
Esto se compara con la media de 87 víctimas por día en septiembre, el último mes de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (Morena, 2018-2024), y concluyó su sexenio con un récord de más de 196 mil asesinatos.
Sheinbaum ha defendido los resultados de su plan de seguridad de cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen y coordinación entre las autoridades federales y estatales.
“Nosotros creemos que hay que fortalecer la justicia en el país, y entonces se consigue la paz, la paz es fruto de la justicia, en todo el ámbito, justicia social, y también un sistema de justicia, desde la procuración hasta el Poder Judicial, que cumpla con su función y que se erradique la corrupción", externó.
Sobre la aprobación de los mexicanos hacia su gobierno, Sheinbaum afirmó también que hay alegría en el pueblo. “Hay un entusiasmo, una alegría por lo que está pasando en México. No puede haber divorcio entre pueblo y Gobierno”, afirmó la mandataria.
FR