...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso local, el diputado de Hagamos Tonatiuh Bravo Padilla reveló que Municipios impulsan observaciones o peticiones relacionadas con sus leyes de ingreso, ya que éstas fueron aprobadas en agosto, antes de que tomaran posesión.
Por ese motivo pidió que se incluyera un comentario para que todos los integrantes de la comisión pudieran expresar a los presidentes municipales que tuvieran interés en ajustes que los promuevan lo más pronto posible. “Hay dos o tres Municipios que tienen observaciones”, indicó.
Al respecto, la presidenta de la comisión, la emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez, dijo que hay disposición para los cambios, incluso evidenció que tesoreros municipales ya han hecho propuestas de modificación. Se trata de las administraciones de Puerto Vallarta, Tapalpa, Yahualica de González Gallo y Zacoalco.
“Lo que estamos trabajando con ellos es con este acompañamiento del órgano técnico (de Hacienda), que la comisión procese a más tardar en enero estas propuestas”, dijo.
Las y los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Presupuestos aprobaron este martes un acuerdo para invitar a las y los 125 presidentes municipales a foros en materia fiscal, hacendaria, disciplina financiera y rendición de cuentas que se llevarán a cabo en cada una de las 12 regiones de Jalisco.
Los foros se realizarán con el fin de concentrar ideas y decisiones informadas que incidan directamente en la calidad de vida de la población y promover un intercambio de perspectivas y propuestas para enriquecer la toma de decisiones estratégicas, especialmente aquellas vinculadas al destino de los recursos públicos que se dirigen al interior de los Municipios.
En el dictamen se menciona que este sería el primer punto de contacto entre el gobierno y la ciudadanía, ya que los Municipios enfrentan la responsabilidad de atender necesidades esenciales, tales como servicios de agua potable, alcantarillado, alumbrado y seguridad pública, según el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados.
FR-jl/I