El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Miles de personas abarrotaron este miércoles distintos puntos de Puerto Rico para tratar de comprar entradas para los conciertos de Bad Bunny, que ofrecerá una residencia artística de 21 funciones en el Coliseo en San Juan, a partir de julio.
Uno de los puntos de venta que congregó a más fanáticos del artista urbano fue el Mercado de Río Piedras, en San Juan, donde la fila se prolongaba por varias calles del barrio.
“Está súper lleno”, dijo a EFE el estudiante Luca Meléndez, de 20 años, quien llegó a Río Piedras a la 1:40 hora local (11:40pm, hora México) y se sorprendió de que a esa hora el final de la fila ya se situaba muy alejado del mercado.
Meléndez explicó que el ambiente está tranquilo, con una parranda, vehículos pasando por la zona con las canciones del álbum Debí tirar más fotos a un volumen alto y comerciantes vendiendo bebida y comida.
Bajo el título No me quiero ir de aquí, los conciertos arrancan el 11 de julio y se llevarán a cabo todos los fines de semana. Las primeras nueve funciones serán exclusivamente para residentes de Puerto Rico.
El artista urbano marca así un récord de conciertos consecutivos en el Coliseo, la principal sala de espectáculos de Puerto Rico, superando las 14 funciones del dúo de reguetón Wisin y Yandel.
Pese a que llovió varias veces durante la noche, la gente se mantuvo en la fila en Río Piedras, intentando descansar como podía en el pavimento.
Muchos de ellos, como Meléndez, no es la primera vez que viven este proceso. El estudiante estuvo 48 horas en fila en el Coliseo de Puerto Rico para los conciertos del álbum de Bad Bunny Un verano sin ti en 2022.
Se espera que el artista llegue de sorpresa durante la jornada a la plaza de Río Piedras, según adelantó el alcalde del municipio de San Juan, Miguel Romero.
Bad Bunny, junto a los productores de No me quiero ir de aquí –Noah Assad Presents y Move Concerts–, trabajaron una mecánica de venta exclusiva para los residentes en la isla.
El miércoles a las 10:00 hora local (08:00am, hora México), se empezaron a distribuir por orden de llegada en los nueve puntos de venta establecidos alrededor de la isla unas tarjetas con un código QR y un promocode, con los que luego se podrán elegir las taquillas.
Además de en San Juan, hay puntos de distribución de tarjetas en Mayagüez, Humacao, Cayey, Lajas, Ponce, Naranjito, Ceiba y Arecibo.
Las funciones previstas a partir del 1 de agosto están abiertas al resto de fanáticos de distintas partes del mundo, cuyos viajes a la isla van a convertir el evento en un fenómeno turístico y económico multisectorial.
MÚSICA
Debí tirar más fotos es un homenaje a Puerto Rico que ha logrado un éxito mundial inmediato fusionando reguetón con salsa y plena, mediante colaboraciones con artistas emergentes de la isla como Rainao, Chuwi, Dei V, Omar Courtz y Pleneros de la Cresta.
RESIDENCIA. Las primeras fechas del tour son exclusivamente para gente que vive en Puerto Rico, ya que la venta fue de manera física. (Foto: Agencia EFE)
jl/I