El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las y los juzgadores del Poder Judicial Federal (PJF) Jalisco abrieron ayer un diálogo “mañanero” con ciudadanos sobre temas de interés a través de una rueda de prensa. El ejercicio se repetirá cada miércoles en las instalaciones de Ciudad Judicial, en Zapopan.
Sandra Karina Ibarra Carbajal, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mercantil de Jalisco, explicó que en las “mañaneras” judiciales abordarán información relevante sobre temas que vayan ocurriendo en el ámbito judicial, así como el proceso de elección de personas juzgadoras.
“Es un ejercicio inédito de rendición de cuentas, en continuidad como lo iniciaron personas juzgadoras en la Ciudad de México. Si callamos implicaría que seamos cómplices de la mayor crisis constitucional que está viviendo nuestro país”, dijo.
La jueza dijo esperar que el ejercicio “se contagie” y más compañeros se animen a participar y mejorarlo.
Por su parte, Mabel Cortez Navarrete, jueza del Sexto Distrito en Materia Civil, explicó que el pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ya aprobó la dispersión del presupuesto a ejercer este año, el cual presenta un recorte de 13 mil 117.2 millones de pesos (mdp).
El presupuesto 2025 del Consejo, añadió, es de 62 mil 25.5 mdp, lo que representa una disminución del 13.4 por ciento en términos reales en comparación al ejercicio 2024.
Para hacer frente al recorte y preservar salarios y prestaciones del personal, dijo que el CJF hizo un ajuste a las asignaciones adicionales del Seguro de Separación Individualizado (Segsei) y Fondo de Retiro Individualizado (Fori), con lo que limitó el porcentaje de aportación al 2 por ciento.
No obstante, enfatizó que el recorte aún afecta porque cada vez se tiene una mayor cantidad de trabajadores en la impartición de justicia.
“Están saturados los órganos jurisdiccionales porque año con año van creciendo los asuntos. No están abriendo nuevos juzgados. Al contrario”, comentó.
La jueza agregó que la recomendación internacional es que existan 65 jueces por cada 100 mil habitantes; sin embargo, en México sólo hay cuatro jueces por cada 100 mil mexicanos.
Luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunciara que todos los amparos contra la reforma judicial se concentrarán en Jalisco, Sandra Karina Ibarra Carbajal, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mercantil de Jalisco, confió que los juzgadores resolverán los asuntos de manera eficiente.
“Las sentencias saldrán de Jalisco, tenemos plena confianza en los juzgadores y juzgadoras de Jalisco, de la Federación, para esperar su resolución de manera ágil y conforme a derecho y a los compromisos internacionales que México se ha comprometido a cumplir. La independencia judicial nos hace competitivos en el mundo”, dijo la jueza.
Ibarra Carbajal apuntó que según una circular se informó que todos los juicios de amparo que se hayan promovido en contra de la reforma judicial se concentrarán en los juzgados Tercero, Quinto y Séptimo de Distrito en materia administrativa, con sede en Zapopan, Jalisco, instancias que conocerán las impugnaciones. El plazo que tienen los juzgados del país para remitir todos los juicios de amparo al respecto es de 10 días hábiles.
El CJF informó también que de las impugnaciones derivadas serán resueltas en los tribunales colegiados Quinto, Sexto y Séptimo de Jalisco en materia administrativa.
Por otro lado, la jueza recordó que siguen vigentes las suspensiones para que se paralice la elección de cargos judiciales de este año, proyectada para el 1 de junio. Ilse Martínez / Guadalajara
jl/I